El Consejo Cívico exigió a la Auditoría Superior del Estado (ASE) cumplir con su trabajo, luego de que ésta presentó al Congreso local una solicitud para aplazar 15 días la entrega del informe de las cuentas públicas de 2016.
A través de un comunicado, el organismo civil criticó que la ASE pidiera una prórroga únicamente seis días antes del 6 y 7 de noviembre, plazo establecido como límite para la entrega de los resultados.
"El 30 de octubre, el auditor superior hizo llegar un oficio al Congreso local, solicitando, sin fundamento alguno, prórroga de 15 días para la presentación de su informe de resultados, argumentando tener un exceso de carga laboral", reveló.
TE RECOMENDAMOS: Presume NL rescate de Ecovía... sin sanciones
En ese sentido, el Consejo Cívico cuestionó injustificada la solicitud de la Auditoría Superior, pues para el año en curso ésta recibió 21 millones de pesos más para su presupuesto. En total, a la ASE se le otorgaron 207 millones 999 mil pesos en 2017; es decir, un aumento de 11.49 por ciento respecto al 2016.
Con ese monto, el órgano contrató más personal y pasó de tener 284 personas en nómina a 301.
"En específico se aumentaron: cinco directores, un subdirector o coordinador, tres jefes, siete auditores y analistas, y un personal administrativo", precisa el comunicado.
Asimismo, el Consejo Cívico hizo énfasis en que por la no presentación del informe de resultados en tiempo y forma, la Ley de Fiscalización Superior del Estado establece responsabilidad administrativa, e incluso es considerada un motivo para la remoción del auditor, que actualmente es Jorge Galván González.
El organismo ciudadano también advirtió que el Poder Legislativo no debe aprobar la petición, ya que, en caso de hacerlo, se reduciría su tiempo para revisar las cuentas e imponer las responsabilidades correspondientes, lo cual se agrava de frente al año electoral.
"Se exhorta al Congreso del Estado para que aplique la Constitución y la Ley de la Auditoría sin ninguna excepción, y que se le exija al auditor cumpla cabalmente con las obligaciones que por ley tiene", demanda.