El pleno de la Asamblea Legislativa aprobó en la madrugada el Código Fiscal y la Ley de Ingresos del Distrito Federal tanto en lo particular como en lo general.
En cuanto a los ingresos, los diputados aprobaron estimaciones por 19 mil 462.2 millones de pesos para el impuesto sobre nómina, cuando el gobierno capitalino en su proyecto presentado había estimado 15 mil millones.
Junto con el rubro de ingresos, también se aprobó la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México para 2016 con un valor de 71.68 pesos, la cual es la unidad de medida para multas y sanciones.
Los diputados de las comisiones unidas de Hacienda y Presupuesto y Cuenta Pública aumentaron las proyecciones de ingresos que recibirá el gobierno del DF en 3 mil 500 millones de pesos.
De esos recursos, mil 226 millones serán en aprovechamientos, 500 millones en participaciones y aportaciones, 186.5 millones en derechos, 183.4 millones en productos y mil 403 millones en impuestos.
De acuerdo con el proyecto en materia de impuestos, el gobierno capitalino estima recaudar 41 mil 549 millones de pesos, dentro de lo que destaca el predial con un ingreso 12 mil 167.9 millones de pesos.
Diputados de esas comisiones encabezadas, la de Hacienda por Andrés Atayde y la de Presupuesto y Cuenta Pública por Mauricio Toledo, estimaron el concepto de derechos en 12 mil 165.9 millones de pesos, en donde el cobro de agua tiene una expectativa de recaudación por 6 mil 261 millones de pesos. Por su parte, el concepto de servicios de registro público de la propiedad tendrá una recaudación estimada en mil 359 millones de pesos.
En lo que respecta a las participaciones, se incluyen los 4 mil millones de pesos previstos por el Fondo de Capitalidad asignado al gobierno del DF por la federación.
En el Código Fiscal se establecen los pagos que deberán hacer los capitalinos en materia de servicios como control vehicular, medio ambiente y espectáculos públicos.
Los diputados se encuentran en receso para aprobar la Ley de presupuesto de la Ciudad de México.