Estados

Ante cierre de frontera, empresa SuKarne adquiere más de 4 mil reses

La empresa SuKarne adquirió poco más de 4 mil 126 reses ya ganado local en un precio aproximado de 70 pesos el kilogramo.

El secretario de Desarrollo Rural y Ganadería, Jesús López, dijo que la empresa SuKarne adquirió poco más de 4 mil 126 reses ya ganado local en un precio aproximado de 70 pesos el kilogramo, dado que en estos momentos se encuentra cerrada la frontera para exportación.

Indicó que aunque no es un precio óptimo, se responde a una solicitud hecha por ganaderos locales y del Gobierno del Estado que al no poder enviar sus reses a la unión americana se puedan adquirir por parte de esta empresa de cortes, el ganado de los productores duranguenses.

Sostuvo que es una salida para las reses locales en estos momentos que se requiere de la venta en la entidad.

“La verdad es que hemos tenido comunicación, directamente con la empresa SuKarne, donde desde el momento que el gobernador (Esteban Villegas), la solicitud, la petición de que no importen ganado a nuestro estado porque somos un estado de los cinco que podemos exportar, somos un estado libre de la presencia de gusano barrenador, donde tienen la presencia fuerte de gusano barrenador o otros estados del sur del país que pudieran ingresar ganado de SuKarne, hemos estado en comunicación con las empresa SuKarne, y nos han estado pasando datos de cómo han estado comprando a productores de nuestro estado, y sí son 4 mil 126 cabezas de ganado solo del mes pasado, del mes de julio. Quisiéramos que fuera muchos más lo que le pudieran comprar a productores de nuestro estado, y que pudieran apoyar a su economía , porque es una empresa que mucho de lo que compra es para consumo nacional”.

Van 5 mil hectáreas afectadas por la plaga

Jesús López, secretario de Desarrollo Rural y Ganadería, dio a conocer que en lo que va del ciclo agrícola, la plaga de chapulín afectó ya cinco mil hectáreas de cultivo de frijol en los municipios de Durango, Canatlán y Pánuco de Coronado.

Comentó que solamente el municipio de Durango son 2 mil las hectáreas afectadas por esta plaga, por lo que buscan acciones para mitigar que se afecte más superficie, pero, además, otro tipo de cultivos.

“Tenemos un problema complicado en la parte agrícola. Siempre los temas en la agricultura y en la ganadería son muy complejos, siempre estamos a expensas del clima, de las plagas, de la presencia de lluvia, de exceso de lluvia, de cualquier fenómeno. Hoy iniciamos trabajos para poder contrarrestar la presencia de la plaga de chapulín, ya van más de 5 mil hectáreas afectadas por esta plaga, los municipios de Durango, Canatlán y Pánuco de coronado”.

cale

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.