Más Estados

Alza la voz el Parlamento de Colonias contra los cambios al uso de suelo

Respuestas de la autoridad municipal las consideran "infundadas y un reflejo del autoritarismo".

El Parlamento de Colonias alzó la voz para lanzar un duro reclamo contra los cambios a los planes parciales de desarrollo, realizado por el ayuntamiento de Guadalajara y su presidente Enrique Alfaro Ramírez.

A través de un boletín de prensa se informó que con la promulgación y aplicación del reglamento de compensación, legalizó las torres ‘chuecas’, legalizó la corrupción y legalizó la impunidad; solo en beneficio de los especuladores y en perjuicio del municipio y sus habitantes.

“Las respuestas que emitió la administración municipal de Enrique Alfaro a nuestras observaciones y propuestas para un desarrollo urbano ordenada y mejoramiento de la calidad de vida presentadas en el proceso de consulta de los planes parciales, son infundadas y un reflejo del autoritarismo y desprecio por los habitantes del municipio por esta administración”, señalan.

En otro apartado del texto de menciona que: “muchos predios de propiedad público que estaban clasificados como Áreas Verdes o Espacios Verdes (EV) y que están perfectamente precisados en los PPDU vigentes, ya no aparecen graficados ni consignadas como Áreas Verdes o Espacios Verdes en la propuesta de planes parciales. Yo que, están propuestos y cambiados para usos privados con lo dosificación de Comercio y Servicio es, lo cual es totalmente arbitrario, improcedente e ilegal. De forma enunciativa y no limitativa señalamos algunos de los ejemplos más significativos como el parque Mirador Independencia en Huentitán, el Parque San Rafael y la Unidad Deportiva Revolución, los cuales, de estar clasificados como "Espacio Verde" en los planes vigentes. Verdes y fueron cambiados al Uso de Suelo de Comercio y Servicio”.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.