Estados

Alumnos de primaria en Texcaltitlán reciben apoyo psicológico ante ola de violencia

Tras el regreso a clases presenciales en todas las escuelas del municipio, las autoridades han emprendido diferentes medidas para apoyar a los estudiantes.

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México informó que en la primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” de Texcapilla, municipio de Texcaltitlán, se han llevado a cabo ocho contenciones emocionales para el alumnado, con el fin de ayudar a los estudiantes de esta comunidad a recuperar la confianza. 

Estas acciones se realizan en el marco de la estrategia estatal para apoyar a la población tras el  enfrentamiento con presuntos integrantes de La Familia Michoacana, donde murieron 4 pobladores y 10 presuntos delincuentes, enfrentamiento que ocurrió a sólo uno metros la escuela primaria "Miguel Hidalgo". Las autoridades informaron que el apoyo también se ofrece en otras escuelas de la zona.

“La atención se ha extendido a diversas instituciones educativas, incluyendo la Telesecundaria “José María Morelos y Pavón”, el Jardín de Niños “Prof. Fernando Aguilar”, la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria No. 0010 “Lázaro Cárdenas del Río”, la Telesecundaria “Leyes de Reforma” y la Primaria “El Niño Artillero”, explicaron en un comunicado.

Además, agregaron que a los padres y madres de familia de la primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” se les realizó una conferencia sobre "Habilidades socioemocionales", mientras que en el Centro de Educación Media Superior a Distancia (CEMSAD) No. 10 del Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM), han impartido a las y los estudiantes las pláticas de “comunicación familiar”, “contención emocional” y “habilidades socioemocionales”.

En este mismo documento señalaron que el Consejo para la Convivencia Escolar (Convive), a través de diversas atenciones, darán bases para el crecimiento personal y comunitario en las instituciones de Texcapilla, Nueva Santa María y Palmillas, donde hay 10 planteles educativos, 1 USAER, con 772 estudiantes, así como 71 maestros y promotores.

“También continuarán brindando terapia individual y grupal, así como contención emocional a estudiantes, docentes y padres de familia, tomando en cuenta la importancia de crear entornos educativos que no sólo enseñen contenido curricular, sino que también nutran la resiliencia y promuevan la salud mental, aspectos fundamentales para forjar un camino hacia la transformación educativa y personal en medio de los desafíos sociales actuales”, complementaron.

RR


Google news logo
Síguenos en
Bernardo Jasso
  • Bernardo Jasso
  • bernado.jasso@milenio.com
  • Lic. en Comunicación y Mestrante en Periodismo Político por la Carlos Septién. Acudo a donde se genera la información.Reportero desde 2016
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.