Estados

Altamira está a un paso de la sequía: Conagua

Existe el riesgo de que persista la falta de agua para diferentes consumos, como es la siembra de cultivos

Oficialmente Altamira se encuentra ya en la antesala de la sequía, al presentar problemas de humedad en su territorio, informó la Comisión Nacional del Agua, cuyo último reporte ubica a Tamaulipas con casi uno de cada tres municipios con problemas hídricos. 

Según el Monitor de Sequía con corte al pasado 30 de abril, hay nueve municipios del estado en condición “anormalmente seca”, entre los que se encuentra la ciudad sureña, lo que significa que están a un paso de la sequía. Junto con Altamira registran esta situación Reynosa, Matamoros, Río Bravo, Mante, González, Antiguo y Nuevo Morelos y Ocampo. Es una circunstancia que refleja la posibilidad de que persista un déficit de agua para los diferentes consumos, provocando un retraso en la siembra de cultivos y un limitado crecimiento de la producción en el campo. 

Con sequía declarada, la Comisión Nacional del Agua identifica a seis municipios: cuatro se encuentran en etapa moderada y son Camargo, Díaz Ordaz, Mier y Miguel Alemán. En Guerrero es severa y en Nuevo Laredo ya se considera extrema. Por su lado, Tampico y Madero son parte de los 28 municipios que no se encuentran hasta el momento en ninguna de estas clasificaciones que establece el Monitor de Sequía de la citada dependencia federal. 

La sequía moderada implica que se presentan algunos daños en cultivos y pastos; existe un alto riesgo de incendios, bajos niveles en ríos, arroyos, embalses, abrevaderos y pozos, por lo que las autoridades de Conagua sugieren restricción voluntaria en el uso del vital líquido. 

La sequía severa puede generar probables pérdidas en cultivos o pastos de los municipios afectados, hay un alto riesgo de incendios, es común la escasez de agua y se deben imponer restricciones en su uso.

 A su vez, en la sequía extrema aumenta el impacto, produciendo pérdidas mayores en cultivos y pastos, el riesgo de incendios forestales es extremo y se generalizan las restricciones en el uso del agua debido a su escasez. 

La suma de todos los municipios con algún problema de humedad o sequía ya llega a 15 y representan el 34.8% de los 43 municipios que conforman la geografía tamaulipeca. 

El año pasado, el sur de Tamaulipas vivió una crisis hídrica al secarse el sistema lagunario, debido principalmente al déficit histórico de lluvias, pero donde también influyó el robo de agua en el río Guayalejo. 


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.