El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció que en el estado existe un nuevo fenómeno que consiste en la alianza entre el crimen organizado y delincuentes extranjeros, quienes se dedican a la extorsión, participan en enfrentamientos y brindan capacitación para el uso de explosivos.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal precisó que 55 presuntos mercenarios han sido detenidos en los últimos meses por la comisión de estos diversos delitos.
Ramírez Bedolla convoca al INM a reforzar vigilancia
En el salón Charo de la Casa Michoacán, el gobernador dijo que los presuntos delincuentes extranjeros provienen de Colombia y Venezuela. E hizo notar que los detenidos están vinculados a procesos penales para que un juez determine las sanciones correspondientes.
Más adelante, Ramírez Bedolla solicitó la intervención del Instituto Nacional de Migración (INM) para la implementación de estrategias de acción e inteligencia contra personas extranjeras involucradas con la delincuencia organizada en el estado.
Además, se pronunció a favor de reforzar las labores de vigilancia en aeropuertos y terminales terrestres, con el propósito de conocer la situación migratoria de las personas que ingresan al país.
Cabe señalar que en la región de Apatzingán se ha detectado el mayor número de extranjeros vinculados con organizaciones delictivas.
Michoacán resalta en baja de extorsiones, afirma gobernador
Acompañado de mandos militares y policiales, el gobernador reconoció el trabajo que han realizado de manera coordinada las fuerzas del orden para disminuir ilícitos como las extorsiones y los homicidios dolosos.
Asimismo, recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum admitió que Michoacán ha sido el principal estado en mejorar el combate a las extorsiones mediante una nueva ley que se aplica desde hace unos meses.
Por último, el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, informó que los despliegues de las fuerzas del orden continúan vigentes en Tierra Caliente para reducir los índices delictivos.
ksh