Hasta el momento, en Playa del Carmen se han detectado al menos 36 hectáreas invadidas por personas foráneas, situación que ha detonado la proliferación de colonias irregulares en zonas ejidales y áreas de reserva, reconoció la presidenta municipal Estefanía Mercado Asencio.
La edil advirtió que estas ocupaciones ilegales no sólo vulneran el orden territorial, sino que también representan un riesgo para las familias asentadas sin acceso formal a servicios básicos ni certeza jurídica sobre la tierra.
Mercado Asencio informó que el ayuntamiento mantiene un operativo permanente en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, autoridades estatales y federales, y representantes del Ejido Playa del Carmen, con el objetivo de frenar nuevas invasiones, detener la tala y el desmonte ilegal, y resguardar el patrimonio privado y ejidal.
Hace unos días, las autoridades impidieron la expansión de asentamientos irregulares en predios ubicados en las inmediaciones de la avenida Juárez y otras zonas de alta presión inmobiliaria, donde grupos organizados intentaban lotificar y vender de manera fraudulenta, lo que incluso terminó en un enfrentamiento entre presuntos invasores y elementos de la policía municipal, dejando como saldo un vehículo de la policía incendiado.
Como parte de la estrategia integral, la presidenta municipal presentó ante el cabildo la iniciativa para crear la Dirección de Vivienda y Regularización, instancia que tendrá la tarea de encabezar una 'cruzada' para ordenar el territorio, detener las ocupaciones ilegales y abrir una ruta legal de regularización para las familias que ya habitan en zonas irregulares, privilegiando criterios de justicia social y protección ambiental.
A través de redes sociales institucionales, las autoridades estatales y municipales han reiterado su llamado a la población a no adquirir lotes en asentamientos sin documentación legal, advirtiendo que se actuará conforme marca la ley en contra de quienes promuevan, financien o participen en estos actos, con el fin de proteger el desarrollo ordenado y la seguridad en Playa del Carmen.
MAYE