En el marco del Foro Ciudadano Sobre Reformas Pro Independientes que se celebró en Chihuahua, los alcaldes "independientes" de Ciudad Juárez y Parral, Armando Cabada Alvídrez y Alfredo Lozoya Santillán, exigieron que a las candidaturas ciudadanas como a la de los partidos políticos se les brinde las mismas oportunidades electorales.
Tras pronunciarse que se garantice un 'piso parejo' a los aspirantes "independientes' a los puestos de elección popular, los ediles se pronunciaron por participar en los próximo comicios para reelegirse al frente de las alcaldías de esta frontera como de Parral.
"Yo seguiré trabajando día a día, minuto a minuto hasta donde la ley me lo permita, gobernando bien a Ciudad Juárez, en el momento en que yo me tenga que retirar, porque claro, por supuesto que quiero gobernar a Juárez por cinco años", manifestó Cabada.
Por su parte, el alcalde parralense, al igual que su colega, revelaron los problemas a los que se enfrentaron en el pasado proceso del 5 de junio, donde sólo se les otorgó 30 mil pesos para su campaña, así como los requisitos absurdos que se les aplicaron para su registro.
"Además, para el Gobierno del Estado había dos prioridades: ganar la gubernatura y que Parral no se perdiera. Ahí fue donde hicimos la manifestación de que queríamos gobernar para darle las oportunidades al pueblo que lo necesita", subrayó Lozoya Santillán.
Durante el evento organizado por el Congreso del Estado a iniciativa del diputado del Movimiento Ciudadano, Miguel Vallejo, se explicó que mediante este foro se busca garantizar el "derecho humano" a ser votado como candidato independiente.
Allí, Cabada Alvídrez, al dar a conocer su experiencia durante las pasadas elecciones, narró las dificultades que surgieron durante el proceso previo a la elección, en parte por la misma Ley Electoral y por la presión que desde las esferas de poder se ejercieron para hacer declinar las aspiraciones legítimas que cualquier ciudadano tiene garantizadas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, dijo.
"Pese a la adversidad, el representar la voluntad popular quedó de manifiesto en las urnas, lográndose la victoria en el 2016, haciendo valer el derecho y la voluntad del ciudadano. Deberíamos superar obstáculos como recabar firmas, sí ya logramos superar todo eso, si no mueven una coma en la Ley Electoral, yo le entro, ya les ganamos una vez, les vamos a volver a ganar", señaló.
MMR