Estados

Alcalde de Saltillo destaca que recorte presupuestal federal sí afectará la capital y al estado

El pasado martes, el gobernador Manolo Jiménez informó que Coahuila sufriría un recorte de varios cientos de millones de pesos.

El recorte presupuestal que se prevé para Coahuila afectará también a los municipios aseguró el alcalde de Saltillo Javier Díaz, al mencionar que actualmente el recurso se va a Petróleos Mexicanos y la paraestatal no genera ningún beneficio económico para el país, pero sí afecta las participaciones estatales.

“Este recorte que ayer comentó el gobernador Manolo Jiménez pues es un recorte en el ramo 28, en el ramo del Fondo General de Participaciones y el sistema es que tú recibes un anticipo de participaciones, por ejemplo, ahorita en el mes de julio, y de acuerdo a lo que recauda el Gobierno Federal en el mes de julio sabe si recaudó lo que presupuestó o recaudó menos”, explicó el edil.

Dijo que si hay una recaudación menor, la federación usualmente realiza el corte de manera posterior; “te dice: oye, en ese anticipo te di de más, en los siguientes meses te voy a recortar para compensar lo que según esto te di de más".

No obstante, resaltó que el problema es que la recaudación no ha aumentado en los últimos años: “el tema es que lo hemos visto en los últimos siete años, difícilmente se ha cubierto la meta de recaudación de los ingresos propios a través de del impuesto sobre la renta, del Impuesto al Valor Agregado y del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios de los ingresos petroleros”.

Comentó que además se ha observado que “dinero bueno, por así decirlo, se le avienta dinero al malo, ¿a qué me refiero? El ingreso tributario como el IVA, el ISR y el IEPS, se avienta a Pemex, que sabemos que Pemex desde hace muchos años es un barril sin fondo y no genera con esa inyección de recursos más productividad en esa empresa paraestatal”.

Por consecuencia, indicó, al destinar ese recurso “que debería entrar a la bolsa que se llama recaudación federal participable y el 20 por ciento de esa bolsa es el Fondo General de Participaciones para Estados y Municipios; si esa bolsa se hace más pequeña, pues el 20 por ciento que se distribuye estados y municipios, por consecuencia, se hace más pequeña y eso es cuando suceden los recortes como el que se está viviendo en este mes de julio”.

El pasado martes, el gobernador Manolo Jiménez informó que Coahuila sufriría un recorte de varios cientos de millones de pesos, que según Díaz, “por consecuencia tiene ir una repercusión hacia los municipios”.



DAED

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.