La unidad habitacional Los Rosarios la más grande del país y Latinoamérica, que alberga 90 mil habitantes, edificada en Tlalnepantla y la delegación capitalina de Azcapotzalco, vivirá en los siguientes diez días una jornada cultural y deportiva con el propósito de recobrar el sentido de comunidad.
"Derivado de la problemática que se vive en materia de seguridad y violencia, es fundamental que los límites territoriales no nos dividan, todo debe ser compartido en beneficio de la gente que aquí habita, porque son ellos quienes enriquecen a estas localidades", sostuvo la alcaldesa Denisse Ugalde.
Justificó que en coordinación con autoridades de la delegación capitalina Azcapotzalco se organiza esta jornada cultural y deportiva con la finalidad de acercar las expresiones artísticas a la población de la Unidad Habitacional El Rosario, que alberga 90 mil habitantes, situada en el territorio de ambas entidades.
TE RECOMENDAMOS: Alcaldesa de 'Tlalne' asegura que se bajará aguinaldo
La alcaldesa definió como "territorios con orígenes prehispánicos y llenos de tradición, a la delegación y el municipio, donde se ubica la unidad habitacional que vivirá en los siguientes diez días eventos contemplados en el festival cultural "Rosario Vive".
Resaltó que si ambos territorios se unen, "podemos construir una cultura de paz para enfrentar los retos de manera conjunta, tanto en materia de servicios públicos como de seguridad". Ugalde Alegría puntualizó que es fundamental ya que sólo así se puede hacer frente a la violencia y delincuencia que actualmente se vive.
A su vez, Pablo Moctezuma Barragán refirió que ante los momentos de tensión que se viven en México y en el mundo, la solución es el trabajo conjunto y la armonía. "Debemos poner por encima de todos, los intereses de la población".
Mencionó que como parte de las actividades de este festival que concluirá el próximo 20 de noviembre, se llevarán a cabo conciertos, obras de teatro, conferencias y talleres en distintas sedes.
KVS