No solo los productores se ven afectados ante la situación que vive el campo lagunero debido a la poca agua rodada que se dio para este ciclo agrícola, que poco o nada ha servido y deja fuera de producción a productos agrícolas que son rectores en la región como el algodón, el melón y la sandía.
También se ven afectados los trabajos temporales que se generan durante el ciclo agrícola, desde jornales de campo, regadores, cortadores de melón y sandía, piscadores de algodón y cargadores que año con año esperan este temporada para acudir a los puntos de compra y venta de estos productos para ser contratados.

Señalan algunos productores que están viviendo está dura situación, que sus parcelas generan fuentes de empleo, al igual que las plantas despepitadoras que algunas funcionan como puntos de compra y venta de productos agrícolas.
Dicen que en este ciclo agrícola, se perderán muchas fuentes de empleo, que aunque sean temporales, generan circulante que llegan a las familias sampetrinas para su sustento.
Mencionan que lo que es algodón, se ve difícil que se produzca este año, en cuanto al melón y la sandía posiblemente solo habrá en los sectores donde riegan con agua de noria, pero habrá poco producto y poco trabajo.
Consideran que las personas que esperan está temporada para trabajar, tendrán que buscar empleo en las empresas maquiladoras o emigrar a otras ciudades, ya que estás fuentes de empleo, la mayoría se perderán y se ve difícil su recuperación.
Esperan que haya un apoyo por parte de los gobiernos, ya que mucha gente aún vive del campo y este año, no habrá producción más que en los predios nogaleros, y eso, en los que alcancen el agua rodada pare su riego.
cale