Juan Manuel Mejía Montoya, militante activo de Morena desde hace siete años, fue seleccionado como candidato a segundo regidor del Ayuntamiento de Lerdo mediante el método de insaculación, conocido como 'tómbola'.
Sin embargo, su nombre no fue registrado ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), hecho que calificó como un 'robo' por parte de su propio partido.

En conferencia de prensa, Mejía Montoya explicó que fue notificado en su domicilio por representantes de Morena sobre su designación, tras haber sido seleccionado entre 408 aspirantes varones.
No obstante, con el paso de las semanas, dejó de recibir información. Al acudir a las oficinas de la diputada local y ahora candidata a la alcaldía, Flora Leal Méndez, le informaron que otra persona ya había sido registrada en su lugar.
Como 'compensación', le ofrecieron un empleo como personal de limpieza en las oficinas del partido ubicadas en la calle Francisco I. Madero, con horario de 9 de la mañana a 8 de la noche. Según relató, solo trabajó cinco días y no recibió ningún pago.
Martha Alicia Mijares Ortega, militante de Morena desde 2015 y ex candidata a diputada federal, denunció que estas prácticas vulneran los principios del partido: “No mentir, no robar y no traicionar”. Señaló directamente al equipo de Flora Leal por arrebatar candidaturas a fundadores del movimiento, y anunció que interpondrán denuncias tanto ante el IEPC como ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido.
“Este robo de candidaturas refleja la verdadera cara de quienes hoy dirigen el movimiento en Lerdo: una ambición desmedida por apropiarse de espacios sin respetar los procesos internos ni a la militancia”, expresó.
Ambos anunciaron que, ante estos hechos, han decidido sumarse al proyecto electoral de Susy Torrecillas Salazar, candidata a la alcaldía por la coalición PRI-PAN, al considerar que representa una opción con certidumbre y honestidad.
edaa