Más Estados

Aceleran la instalación de fibra óptica en GTO

Están instalando los ductos y registros, falta la fibra óptica.

La fibra óptica que permitirá que funcione el intercambio de información en el proyecto Escudo, aún no termina de instalarse, por lo que los operadores han tenido que agilizar los procesos de instalación.

MILENIO pudo constatar que a lo largo de la carretera Silao-Irapuato, aún siguen los trabajos de instalación de tubería para la fibra óptica del proyecto Escudo.

De acuerdo a lo que explicaron los mismos operadores, la fibra en sí todavía no se coloca, pues ni siquiera se ha terminado la instalación de las mangueras que la protegerán, por lo que ya se les pidió que agilizaran los trabajos.

La instalación va desde el Puente de Malvas de Irapuato hasta el Puerto Interior en donde se encuentra el Centro de Cómputo, Comando, Control y Comunicación, Coordinación e Investigación (C5I).

Cerca de 10 grupos de trabajadores de más de cinco personas cada uno, se dedica a perforar un espacio cada 140 metros de donde se van conectando uno a uno, mientras que cada kilómetro se instala un registro. Todo, con la estricta petición de no afectar la infraestructura de las carreteras.

"Nosotros trabajamos con perforación subterránea, hacemos una ventana de 140 metros y cada que llegamos a esa distancia perforamos otra vez, sin romper el asfalto. Y en cada kilómetro colocamos un registro que es para cualquier falla y para cuando instalen la fibra, sea más rápido y por secciones, porque no se puede instalar un tramo más largo por el peso de la fibra y porque es muy delicada", explicó uno de los operadores, de nombre Francisco Patlán.

En cada perforación se instalan tres tipos de mangueras, una de color azul, otra verde y una más de color rojo, las cuales van conectándose en cada perforación a lo largo de toda la carretera hasta el C5. Cada una cuenta con un hilo conductor, el cual se amarrará a la fibra óptica cuando ésta vaya a instalarse, para que no se tenga que volver a perforar cada una de las llamadas ventanas.

"Cada kilómetro enterramos registros y tienen tapadera, cuando se vayan a poner la fibra, abrimos, nos metemos y de ahí las vamos jalando, con las guías de las mangueras", agregaron los operadores, quienes explicaron que la tubería de fibra óptica únicamente se instalará en el carril en dirección de Irapuato hacia Silao.

Los operadores están laborando en estas perforaciones desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde y este fin de semana se les pidió que agilizaran el proceso, pues hoy, ya se presenta el proyecto Escudo y la fibra ya debería haberse terminado de instalar.

"Ah sí, ya nos pidieron que aceleráramos el trabajo, aparte de que vamos a parar por lo de la Semana Santa, pero fecha para entregar ya todo, no tenemos, de hecho ni sabemos cuándo vayan a empezar a meter ya la fibra óptica, que es también un proceso delicado, la fibra mide como medio centímetro de ancho", añadieron.

MILENIO pudo constatar que todo el material de instalación, tanto de mangueras como de fibra óptica, se encuentra en una bodega en el tramo de la carretera Irapuato-Silao.

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.