Estados

En Torreón, dos conductores han fallecido en accidentes en lo que va del año

Volcaduras estuvieron a la alza en enero mientras que los choques relacionados con el alcohol se mantuvieron.

La tarde del lunes se registró la segunda muerte por un accidente vial en la ciudad de Torreón, en donde un motociclista perdió el control del volante y se impactó contra un camellón en el bulevar Laguna Sur a la altura de la colonia Nueva Creación.

Al respecto, Luis Morales, director de Tránsito y Movilidad Urbana resaltó que cualquier accidente de este tipo resulta lamentable, precisó que el motociclista contaba con la seguridad necesaria como el casco, guantes, calzado y ropa adecuada la velocidad fue clave para el fallecimiento.

“El factor velocidad siempre va a ser un elemento que hay que considerar, el tramo en el que se encontraba el desplazamiento es bastante amplio y es conocido por ser transitado por distintos tipos de vehículos y motocicletas”, especificó.

Dijo que esta muerte representa la primera en motociclistas y enero de igual forma cerró con una muerte, la del conductor Martín Ramos quien también iba a exceso de velocidad por la carretera Torreón-Matamoros.

Al respecto, el funcionario aclaró que la cantidad es menor a la del año pasado cuando en enero fallecieron cuatro personas y en febrero dos, una de ellas también un motociclista.

“Enero lo cerramos muy bien con solo una persona fallecida lo que nos representa un saldo muy positivo y el más reciente en febrero del 2024 fueron dos, también un motociclista”.

Accidentes solo el 8% son relacionados a el alcohol

Por su parte y respecto a los accidentes viales relacionados con el alcohol, especificó que representan el ocho por ciento del total de accidentes, un promedio similar al de años pasados, y que además no están asociados con la vida nocturna.

“No rebasó el ocho por ciento y si puede ser que se presenten, incluso algunos muy aparatosos, todavía no estamos en un porcentaje que nos preocupe, toda la administración anterior el total fue el ocho, cinco y el seis en total un siete por ciento, y en este mes traemos el mismo número incluso tenemos menos accidentes de enero del año pasado”.

Aún así dijo que no se relajan y los filtros de alcoholímetro continúan trabajando al igual que las labores sobre vigilancia para detectar a conductores y motociclistas en estado de ebriedad, mientras que siguen atendiendo los lineamientos para detectar junto a las asociaciones de bares a los clientes que no pueden conducir.

“Si te fijas son pocos accidentes que puedes asociar a una situación de vida nocturna y tienen más que ver con accidentes que ocurren a muy elevada hora de la madrugada, que luego es la gente que dice que se guarda para burlar los filtros de alcoholemia y lo mejor es que ya se queden donde estaban”.

Aumentan volcaduras

De igual manera señaló que la cantidad de volcaduras registradas durante el mes de enero si rebasan a las del 2024, contabilizando 12 contra nueve del año pasado y 15 en el 2023.

Al respecto trabajan en capacitaciones, tan solo el pasado fin de semana se realizó una capacitación en el Centro de Educación Vial Carlos de la Cueva, en donde los conductores que participaron en este accidente contestaron una encuesta anónima para saber las causas.

Destacó que fueron la velocidad y el distractor del celular los principales motivos para estos accidente, en donde además durante el curso los elementos de Vialidad que participan en el Centro les dan algunas recomendaciones para evitar estos accidentes.

cale

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.