Anthony Huerta, responsable del Programa de Prevención de Accidentes de la SSD, dijo es la primera causa de muerte en Durango, y los casos con mayor frecuencia se dan entre los 5 y los 18 años de edad. El 70 por ciento de las personas que tienen accidentes, fallecen.
“Accidentes más frecuentes. Los accidentes automovilísticos, y de ellos los de motocicleta principalmente, están en los 5 y los 18 años son las primera causa de muerte a nivel estatal. El 70 por ciento en los accidentes fallecen. Y es por eso que es bien importante tener esa capacitación de los niños que tengan cinco años, y cuando tengan 11, 12 y comiencen a querer tomar un carro, que no es el tiempo, pero hay quien lo hace, tenga esa conciencia”.
Cifras de accidentes en 2025
Indicó que en lo que va del año se han registrado mil 370 incidentes viales en caso de lesiones. Pero la mayor incidencia de muertes se da por no usar casco de protección.
“Hemos registrado mil 370 casos de accidentes viales, esto es de lesiones. Muertos no tenemos porque solamente vemos lesiones. El 80 por ciento de los traumatismos craneoencefálicos en las muertes es por no uso de casco. El exceso de velocidad solo un 20 por ciento. Se dice que una persona que va a más de 50 kilómetros por hora, tiene un 80 por ciento de riesgo de morir. Por lo general van a 70, 80 kilómetros por hora”.
La segunda es la de lesiones de cifras más alta, en la entidad es el envenenamiento con 96 casos, por lo que recomendó que se mantengan sustancias tóxicas en sus envases originales.
“En envenenamientos reportamos hasta el día de hoy 96 casos por sedantes, esto se da por la gente que hace mal uso de los medicamentos. Y 21 casos por causas inespecíficas”.
dahh.