Más Estados

A siete días de los disturbios…todo igual en San Juan

Los comerciantes informales acordaron instalarse paulatinamente para evitar desorden, lo harían durante este fin de semana; los primeros llegaron ayer.

A siete días de los disturbios registrados en la zona de San Juan de Dios, y sin que las autoridades logren esclarecer lo ocurrido, ambulantes de la zona regresaron a la actividad con todo y resguardo policial de por medio.

Los comerciantes informales, que fueron objeto de un operativo “contra la ilegalidad” según el Ayuntamiento de Guadalajara, reiniciarán sus actividades habituales de manera paulatina, “para que no se vea desorden”, señaló uno de ellos tras la reunión que sostuvieron con personal de la dirección de Inspección y Vigilancia así como con elementos de la policía tapatía la tarde de este jueves.

La reunión se realizó cerca de las 15:30 horas de ayer debajo del puente peatonal que cruza la Calzada Independencia y une la explanada del mercado Libertad y la llamada Calle de las Novias.

La junta, que duró cerca de 30 minutos, concluyó cuando un comandante del grupo Lobos de la Policía de Guadalajara se dirigió con una lista de nombres al andador Javier Mina.

“Ahorita van a reinstalarnos a algunos, mañana a otros y así le vamos a hacer con los demás, esto va a ser poco a poco para que no se vea desorden”, explicó un sujeto de nombre David, a quien se le relaciona como uno de los líderes de comerciantes que se identificaban con playera verde.

Dicho lo anterior, los ambulantes se acercaron al andador que en ese momento aún se encontraba resguardado con elementos de seguridad pública y vallas metálicas.

“Señores, una fila india por favor, cada uno se va a meter junto con un comerciante mientras se instalan”, señaló el uniformado del grupo Lobos, cumplida la orden y luego de retirada la valla, comerciantes y policías se movieron en parejas.

Cada uno de los oficiales se colocó a un costado del ambulante que le correspondió mientras éste se establecía en el andador que durante siete días, salvo los tradicionales boleros, se mantuvo libre de cualquier tipo de negocio.

Para hoy habrá alrededor de 30 ambulantes establecidos en Javier Mina según estimaciones de los propios comerciantes, el número se incrementará durante el fin de semana y quizá el lunes ya se encuentren operando todos los que fueron retirados el pasado 31 de octubre, pues parte de lo que hablaron los mercaderes con la autoridad municipal fue que “todos o ninguno”.

La explicación al actuar de los policías que los retiraron hace una semana e impidieron que se colocaran nuevamente y ahora les ayuda hasta a acomodarse es sencilla para los ambulantes: “Con el municipio no tenemos problema, hay arreglos, pero el operativo que hicieron no era de ellos, por eso nos quitaron”, aseguró uno de ellos.

Sobre hechos violentos registrados, el saqueo de una tienda de conveniencia y los coches a los que prendieron fuego, María, una ambulante de la zona que desde hace más de cuarenta años vende productos para el cuidado de las uñas de pies y manos, comentó que la autoridad debe buscar a los responsables por la zona de la calle 5 de mayo.

“Por uno pagamos todos, tú crees que voy a andar peleando con los policías a mi edad, en toda esa zona de 5 de mayo hay mucho malandrín, como el que está brincando arriba del carro de MILENIO no tenía máscara ni nada y no lo han detenido”, relató.

Manuel Maldonado, por su parte, quien se dice mensajero en la zona, señaló que: “No tengo la menor duda por la rapidez en su forma en que salieron son puros cabrones que se dedican como a custodiar a los comercios y en apoyo reciben una ayuda, una, por el hecho de que no estén fregando con ellos y dos para mantener todo en calma prefieren estarles pagando algo”.

Un espacio en la vía pública de las inmediaciones del Mercado Libertad o también llamado San Juan de Dios, es un espacio sumamente cotizado, sobre todo en temporadas cercanas al 10 de Mayo, 14 de Febrero o Navidad, sin embargo, para lograr contar con un lugar se debe negociar con más de uno.

“Mira, ese tipo que está parado ahí es inspector, se apellida Mina, solo le tienes que decir a Mina que quieres un lugar que cuánto te cuesta, ya ellos te dirán si sí o no”, explicó María.

El espacio para la temporada navideña podría tener un costo de hasta cinco mil pesos, cobro que se encuentra fuera de ley, aunque no es precio fijo, eso le toca decidirlo a Julián, líder de los ambulantes al que se le puede localizar en la calle Obregón y quien funge como mediador entre ambulantes y autoridad.

“Lo más seguro es que te manden con él, porque ahorita ellos (los inspectores) no quieren embarrarse las manos y él es de confianza para ellos”.

Al interior todo tranquilo

El operativo contra la piratería y la ilegalidad que señaló el secretario del Ayuntamiento de Guadalajara se había realizado el pasado 31 de octubre en la zona de San Juan de Dios parece no haber tenido repercusión alguna al interior del mercado ni en la calle Obregón, en donde la dinámica transcurre conforme a lo acostumbrado.

Piratería en el pasillo periférico del tercer piso del inmueble es la constante, los estrenos mas recientes que se exhiben en los complejos cinematográficos se encuentran al alcance de cualquiera por tan solo 15 pesos, “cuatro por cincuenta” es la oferta por mayoreo.

En el mismo piso se expone pornografía y no se hace distingo de edades del comprador al momento de la venta, también se puede adquirir software, juegos y programas para computadora sin la necesidad de la licencia correspondiente.

Cronología de eventos

31 Octubre

10:00 Autoridades de los tres niveles de gobierno realizan operativo en la zona de San Juan de Dios

14:40 Los desmanes obligan a policías tapatíos a replegarse, mientras se incendian tres vehículos y después rompen los cristales de una tienda de autoservicio situada en el cruce de la Calzada Independencia y Javier Mina en donde se realiza un saqueo masivo

17:00 Personal de la Fiscalía y de Guadalajara intervienen en la zona cuando ya se habían calmado los ánimos

19:30 Jesús Lomelí Rosas, secretario general del Ayuntamiento de Guadalajara ofrece una rueda de prensa en la que asegura que el operativo no se salió de control y que hay cuatro personas detenidas presuntamente por participar en los actos vandálicos


1 de noviembre

Roberto López Lara, secretario general de gobierno, admite que hubo fallas en el operativo implementado en la zona


2 de noviembre

Consignan a los únicos cuatro detenidos en la trifulca

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.