En el marco del día Nacional de la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, la mañana de este martes la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria Número 6 en La Laguna de Coahuila, llevó a cabo acciones preventivas en coordinación con la Secretaría de Educación en los planteles educativos, así como en los hospitales y Centros de Salud.
César del Bosque Garza, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 6, manifestó que la prevención de embarazos en menores de edad, parte del núcleo familiar y la comunicación.
Dio a conocer que el 80 por ciento de las adolescentes que se embarazan a los 14 o 15 años, lo hacen por segunda vez, situación que preocupa a la Secretaría de Salud debido a la falta de prevención y planeación, además es el grupo de mujeres en donde existe mayor mortalidad de bebés ante la falta de atención médica.[OBJECT]
Reiteró que preocupan a la Secretaría de Salud, los embarazos en adolescentes, por lo que es importante que padres de familia y maestros contribuyan en las acciones de prevención, toda vez que no sólo es el problema del embarazo a temprana edad, sino las enfermedades de transmisión sexual a las que están expuestos los jóvenes.
Aseguró que en el hospital General de Torreón se atienden 400 embarazos por mes de los cuales el 37 por ciento corresponde a jóvenes de 14 a los 18 años.
Del Bosque Garza, indicó que el porcentaje de muertes maternas es muy bajo, pues en el presente año se han registrado 7 de las cuales solo una era menor, quien perdió la vida a causa de una patología agregada que desde los 15 años tenía problemas de salud.
crc