Espectáculos

¿Golpe a Max? Tras éxito de ‘Chespirito: sin querer queriendo', Netflix transmitirá a ‘El Chavo del 8’ a partir de este día

A horas de haberse estrenado el capitulo final de ‘Chespirito: sin querer queriendo’, Netflix anuncia estreno de ‘El Chavo del 8’

El verano del 2025 ha vuelto a Roberto Gómez Bolaños en el personaje más popular debido a la serie ‘Chespirito: sin querer queriendo’. ¿Te quedaste con ganas de más sobre éste personaje? Netflix confirmó la llegada de ‘El Chavo del 8' a su catálogo.

El capítulo final de la serie producida por HBO Max ha generado una gran cantidad de comentarios a favor y en contra. Para mantener la conversación sobre Chespirito, en MILENIO te contamos a partir de cuándo podrás ver a todos los integrantes de la vecindad.

¿Cuándo estrena Netflix ‘El Chavo del 8’?

Mediante las redes sociales, la plataforma de ‘la competencia’ informó a todos sus suscriptores que Roberto Gómez Bolaños y todos los personajes de la vecindad estarán disponibles en pocos días, por lo que aquellos que deseen ver todos los capítulos de este proyecto, solo tendrán que apuntar la fecha en el calendario.

“Sí, el programa número uno de la televisión humorística llega a Netflix”, se lee en el aviso.

La fecha, ahora que seguramente debes estar esperando a disfrutar el programa, es nada menos que el 11 de agosto y cabe decir que no importa qué tipo de suscripción tengas, el catálogo con el nuevo contenido de Netflix está disponible para todos, incluyendo a ‘El Chavo’, ‘Quico’, ‘La Chilindrina’, ‘Don Ramón’, ‘Doña Florinda’ y ‘La Bruja del 71’, solo por cita a algunos.

¿A qué hora ver ‘El Chavo del 8’ por Netflix?

Cabe destacar que las plataformas de streaming no suelen tener contenidos con horarios específicos de estreno, salvo algunos cuantos y eventos especiales, por lo que en el caso de ‘El Chavo del 8’, será incluido en el catálogo a partir de los primeros minutos del 11 de agosto y desde entonces, podrás ver todos los capítulos que desees.

Si todavía no te suscribes a Netflix y quieres ver ‘El Chavo del 8’, puedes hacerlo para también ver otras series y películas disponibles. Este es el precio de los paquetes disponibles este 2025:

  • Estándar con anuncios: 119 pesos al mes
  • Estándar sin anuncios: 249 peso al mes. Puedes añadir un miembro más por 59 pesos con anuncios o 69 pesos al mes más sin anuncios.
  • Premium: 329 pesos al mes con hasta 2 miembros extra por 59 pesos con anuncios (cada uno) o 69 pesos al mes más sin anuncios (cada uno).

¿Por qué 'El Chavo del 8' fue tan popular?

'El Chavo del 8' fue un fenómeno cultural de una magnitud impresionante, y su popularidad masiva en toda América Latina (y en muchos otros lugares del mundo). ¿Por qué?

Humor Universal y Atemporal

  • Comedia de "pastelazo" y situaciones cómicas: El humor de "El Chavo" se basaba en la comedia física, los equívocos, las frases repetitivas y las situaciones hilarantes que no requerían un gran conocimiento cultural o intelectual para ser entendidas y disfrutadas. Era un humor "limpio" y apto para todas las edades.
  • Sin malicia: A diferencia de muchas comedias, el humor de Chespirito no solía ser ofensivo o con "mala leche". Era un humor que conectaba con la inocencia y las situaciones cotidianas, lo que lo hacía accesible para toda la familia.

Personajes Entrañables e Identificables:

  • Reflejo de la realidad latinoamericana: Aunque caricaturizados, los personajes representaban arquetipos sociales y situaciones familiares en las vecindades populares de Latinoamérica: el niño huérfano y pobre, el niño mimado , la hija respondona, el padre desempleado pero cariñoso, la madre soltera, el maestro culto pero exasperado, el dueño de la vecindad.
  • Conexión emocional: A pesar de las bromas y los conflictos, los personajes también mostraban momentos de amistad, solidaridad, tristeza y alegría, lo que permitía a la audiencia conectar emocionalmente con ellos y sus vicisitudes.

Temas Universales

La serie abordaba de forma sutil temas como la pobreza, el hambre, la amistad, la solidaridad, el amor, los malentendidos y la superación de dificultades. Estos son temas universales que resuenan con personas de cualquier edad, clase social o nacionalidad.

  • Inocencia de la niñez: A pesar de que los actores eran adultos, la forma en que interpretaban a los niños capturaba la esencia de la infancia, con sus juegos, travesuras y perspectivas únicas.
  • Televisión abierta: "El Chavo del 8" se transmitió en canales de televisión abierta, lo que garantizaba su alcance masivo en una época donde el acceso a la televisión por cable era limitado.

MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.