National Geographic presentó Reto imposible, un show de supervivencia que mostrará las aventuras y experimentos de tres jóvenes científicos en un escenario post-apocalíptico; el colombiano Mario Ruiz será el host de la nueva producción original para América Latina, que estrenará el próximo 25 de julio.
El mexicano Carlos Fabila Garcinava y los brasileños Gabriella Soares Caldeira Brant y Guilherme Hiroji Anraku Ikeda son los ingenieros que tendrán 48 horas para desentrañar los desafíos que se les presentan; utilizando su experiencia y habilidades deberán recolectar materiales en su camino y transformarlos en dispositivos ingeniosos que puedan ayudarlos.
“Es un show que nos llevó dos años de producción, más de 100 días de rodaje; los científicos deben construir distintas cosa en lugares inhóspitos, desde un horno, una torre de control y hasta un auto solar, mientras se enfrentan a temperaturas de 40 grados, cruzan un rio y se enfrentan a los mosquitos. Es un show que simplifica la esencia del canal: ciencia más entretenimiento”, dijo Fernando Semenzato, head of National Geographic & Nat Geo Kids Production en The Walt Disney Company Latin America.
A lo largo de ocho episodios de una hora, que muestra el realismo de un docu-reality, los jóvenes recorren diversas regiones del Amazona y Jalapão, en Brasil; sin manual ni mapa, deberán usar su creatividad para armar laboratorios a cielo abierto y encontrar una salida.
“Estamos felices de presentar un show con un formato diferente, con el que buscamos llegar a nuestras audiencias más jóvenes, inspirarlos con el talento y la pasión de estos tres científicos y alentarlos a ser aliados de la ciencia y la tecnología. El entretenimiento con un propósito, la ciencia y la innovación, forman parte del ADN de National Geographic. Estas temáticas nos acompañan desde hace más de 130 años”, añadió en conferencia de prensa.
lar