Espectáculos

Netflix traerá la historia de Lizzie Borden, la primera mujer "asesina" del universo de 'Monstruos'

Netflix presenta en Monstruos la temporada que explora la historia de Lizzie Borden, la enigmática mujer acusada de asesinar a sus padres en 1892

La franquicia de Ryan Murphy en Netflix sigue expandiéndose y tras el éxito de temporadas anteriores con Jeffrey Dahmer y Ed Gein, el creador de American Horror Story anunció una nueva entrega que rompe moldes.

La cuarta temporada de Monstruos estará dedicada a Lizzie Borden, la infame figura de finales del siglo XIX acusada de un doble asesinato con un hacha. 

Esta será la primera vez que la serie centre su narrativa en una mujer como "monstruo", prometiendo una exploración profunda de género, poder y misterio en la era victoriana. 

Con un elenco estelar y producción en marcha, esta temporada no solo revive un caso legendario, sino que lo reinterpreta a través del lente provocador de Murphy.

Netflix hará la serie que narra la vida de Lizzie Borden, la primera mujer acusada de asesinato en la historia estadounidense; te damos los detalles
Monstruos T4 en Netflix: Lizzie Borden llega como la primera mujer “asesina” del universo Murphy

Netflix confirma cuarta temporada de Monsters

Netflix ha confirmado oficialmente la cuarta temporada de Monstruos, titulada provisionalmente Monstruos: La historia de Lizzie Borden, que se adentrará en el escandaloso crimen de 1892 en Fall River, Massachusetts

El anuncio llegó poco después del estreno de la tercera temporada sobre Ed Gein, y ha generado un revuelo inmediato entre los fans de la antología true-crime. 

La producción comenzó este otoño bajo la dirección de Max Winkler, quien ya trabajó en Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez y Grotesquerie, y se espera que el estreno ocurra en septiembre u octubre de 2026, siguiendo el patrón anual de la serie.

El reparto es un verdadero atractivo para los seguidores del universo Murphy. Ella Beatty, de 25 años y conocida por su papel en Feud: Capote vs. The Swans, debuta como protagonista interpretando a Lizzie Borden. 

La acompañan Vicky Krieps (Phantom Thread, Corsage) como la sirvienta Bridget Sullivan, cuyo vínculo con Lizzie ha generado especulaciones en teorías modernas, Rebecca Hall (Christine) como la madrastra Abby Borden, Charlie Hunnam (Quien recientemente dio vida a Ed Gein) como el padre Andrew Borden, Billie Lourd (American Horror Story) en el papel de la hermana Emma Borden, y Jessica Barden (The End of the Fing World) como Nance O’Neill, actriz amiga cercana de Lizzie. 

La serie, co-creada por Murphy e Ian Brennan, ha acumulado 24 nominaciones al Emmy en sus primeras entregas, con la temporada de Dahmer alcanzando mil millones de horas vistas en sus primeras 60 días. 

Esta nueva temporada no solo explora el juicio que absolvió a Borden, sino también su vida posterior marcada por el ostracismo social, convirtiéndola en un relato sobre percepción y justicia en una sociedad patriarcal. 

​¿Quién es Lizzie Borden?

Lizzie Andrew Borden (1860-1927) es una de las figuras más enigmáticas y controvertidas de la historia criminal estadunidense, convertida en icono cultural gracias a un caso que aún divide opiniones más de un siglo después. 

Nacida en Fall River, Massachusetts, en una familia adinerada pero disfuncional, Lizzie era la hija menor de Andrew Borden, un empresario austero y estricto, y su segunda esposa, Abby Durfee Gray, a quien Lizzie y su hermana Emma nunca aceptaron como madre. 

La vida familiar estaba cargada de conflictos: Andrew era conocido por su avaricia, construyendo una residencia elegante mientras mantenía la casa en condiciones precarias, lo que generaba resentimiento en quienes lo rodeaban.

El 4 de agosto de 1892, la ciudad quedó conmocionada: Andrew y Abby fueron asesinados a hachazos en su hogar. Abby recibió 19 golpes mientras tendía la ropa, y Andrew, 10, mientras dormía en el sofá. Lizzie, de 32 años, se convirtió en la principal sospechosa. 

Estaba en casa durante los crímenes, alegó haber estado en el granero buscando plomo para pescar y quemó un vestido manchado el día anterior. La policía encontró un hacha ensangrentada en el sótano, aunque la evidencia era principalmente circunstancial.

El juicio de 1893, uno de los primeros en Estados Unidos cubierto masivamente por la prensa, duró 15 días y culminó con su absolución por falta de pruebas concluyentes, incluyendo indicios de que el asesinato pudo haberse producido antes de lo que Lizzie afirmó.

Absuelta pero señalada por la opinión pública, Lizzie vivió el resto de sus días en Fall River como una paria social. Heredó una fortuna, se trasladó a la mansión "Maplecroft" y adoptó un estilo de vida extravagante, coleccionando arte y asistiendo regularmente al teatro. 

Los rumores sobre su posible relación con la sirvienta Bridget y su cercana amistad con la actriz Nance O’Neill alimentaron más escándalos. Murió de neumonía en 1927, a los 66 años, sin haber confesado nunca.

Su legado perdura: desde la famosa rima infantil “Lizzie Borden took an axe…”, hasta películas como Lizzie (2018) con Chloë Sevigny, y ahora la serie Monstruos, donde Murphy promete explorar si Lizzie fue una asesina calculadora, una víctima del sexismo judicial o algo intermedio


Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • johana.gonzalez@milenio.com
  • Periodista de Milenio en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.