¿Qué hay detrás de las marcas de alimentos más grandes del mundo? ¿Cómo nacieron las rivalidades más evidentes de la industria alimenticia? Estas son preguntas que "Gigantes de la comida" ha intentado contestar con anterioridad y volverá a poner la discusión sobre la mesa con el estreno de su tercera temporada en Latinoamérica.
A través de la señal de History 2 llegarán algunos episodios de la tercera temporada de "Gigantes de la comida" - que ya va en su quinta temporada en Estados Unidos -. A partir del martes 14 de enero, la audiencia latina podrá disfrutar de la serie que ha conquistado al público desde 2019.
Episodios anunciados de "Gigantes de la comida":
"Bienvenido el tostador" - Martes 14 de enero
19:00 horas MEX / 22:00 horas
Dos titanes de la industria de los cereales luchan por dominar los desayunos estadounidenses. Cuando uno de ellos roba una idea, la pone a circular y rompe el mercado, la batalla transforma al desayuno para siempre: de una comida laboriosa en la mesa, a una comida rápida para llevar.

"Dulces fiestas" - Martes 21 de enero
19:00 horas MEX / 22:00 horas
En casi todo el planeta, los días con mayores ventas de dulces del año giran entorno a tres grandes celebraciones asociadas a los chocolates y los caramelos: la Pascua, el Día de San Valentín y Halloween. ¿Cómo fue que un grupo de pioneros audaces transformaron estas festividades para siempre?
"El vuelo de las alitas de pollo" - Martes 28 de enero
19:00 horas MEX / 22:00 horas
Antes de ser la botana favorita para los domingos de fútbol americano, las alitas de pollo eran consideradas indeseables. Hasta que 2 oriundos de Buffalo reinventaron la forma de cocinarlas y las volvieron un fenómeno global. ¿Cómo es que las nuevas cadenas de alitas se convirtieron en íconos?

AMG