Espectáculos

History 2. Estrenará el próximo martes la tercera temporada de "Gigantes de la comida"

History 2 anunció las fechas de estreno de algunos episodios de la tercera temporada de "Gigantes de la comida", la cual llega a LATAM

¿Qué hay detrás de las marcas de alimentos más grandes del mundo? ¿Cómo nacieron las rivalidades más evidentes de la industria alimenticia? Estas son preguntas que "Gigantes de la comida" ha intentado contestar con anterioridad y volverá a poner la discusión sobre la mesa con el estreno de su tercera temporada en Latinoamérica.

A través de la señal de History 2 llegarán algunos episodios de la tercera temporada de "Gigantes de la comida" - que ya va en su quinta temporada en Estados Unidos -. A partir del martes 14 de enero, la audiencia latina podrá disfrutar de la serie que ha conquistado al público desde 2019.

Episodios anunciados de "Gigantes de la comida":

"Bienvenido el tostador" - Martes 14 de enero

19:00 horas MEX / 22:00 horas 

Dos titanes de la industria de los cereales luchan por dominar los desayunos estadounidenses. Cuando uno de ellos roba una idea, la pone a circular y rompe el mercado, la batalla transforma al desayuno para siempre: de una comida laboriosa en la mesa, a una comida rápida para llevar.

Estos capítulos son parte de la tercera temporada de la serie
Estos capítulos son parte de la tercera temporada de la serie | Especial


"Dulces fiestas"  - Martes 21 de enero

19:00 horas MEX / 22:00 horas

En casi todo el planeta, los días con mayores ventas de dulces del año giran entorno a tres grandes celebraciones asociadas a los chocolates y los caramelos: la Pascua, el Día de San Valentín y Halloween. ¿Cómo fue que un grupo de pioneros audaces transformaron estas festividades para siempre?


"El vuelo de las alitas de pollo" - Martes 28 de enero

19:00 horas MEX / 22:00 horas

Antes de ser la botana favorita para los domingos de fútbol americano, las alitas de pollo eran consideradas indeseables. Hasta que 2 oriundos de Buffalo reinventaron la forma de cocinarlas y las volvieron un fenómeno global. ¿Cómo es que las nuevas cadenas de alitas se convirtieron en íconos?


AMG

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Membrillo Garrido
  • Alejandro Membrillo Garrido
  • gamembrillo@gmail.com
  • Nacido en Cuernavaca, Morelos, se graduó como comunicólogo por parte de la Universidad Intercontinental en Ciudad de México. Además, ha desarrollado estudios en dirección de arte, fotografía digital, edición audiovisual, gestión cultural y doblaje. Por fuera del periodismo es músico, compositor y actor de teatro musical.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.