Durante la proyección en el Zócalo del concierto que Juan Gabriel dio en Bellas Artes en 1990, estuvieron presentes las responsables de realizar el documental sobre el cantante, que actualmente está disponible en Netflix: la directora María José Cuevas y la productora Laura Woldenberg.
Entre las diversas actividades que realizó en el evento, Woldenberg se dio un tiempo para hablar con MILENIO sobre aspectos de la velada musical y del documental, por ejemplo: si habrá una continuación de los cuatro capítulos que conforman la producción, pues son muchísimas las horas de grabación que 'El Divo de Juárez' captó mientras vivía.
¿Habrá continuación del documental de Juan Gabriel?
Al ver a miles de fans de 'Juanga' reunidos en el corazón de la Ciudad de México, Laura señaló que "es un momento muy importante, que siga ayudando a preservar el legado de Juan Gabriel".
De una posible continuación para Debo, puedo y quiero, dijo que no porque "el documental abarca desde el inicio hasta su muerte. Lo que está en el documental es su vida, está ahí para entender la vida de Alberto Aguilera, la persona detrás del ídolo Juan Gabriel. Creo que estas cuatro horas son lo que da para contar la mejor historia".
"El documental ya está totalmente cerrado y creemos que lo que está ahí es lo mejor que vimos para contar su historia. Lo que queda, quizá se decide hacer algún otro proyecto, pero en cuanto a nuestro documental ya no", acentuó.
La productora reveló que la familia del 'Divo de Juárez' acudió al evento en el Zócalo, quedando sorprendida por la cantidad de gente que llenó la plaza: "Estaba platicando con ellos hace rato y sienten un orgullo difícil de explicar".
Ante la buena respuesta a la proyección, Woldenberg expresó, visiblemente contenta, que "lo que queríamos se puede cumplir: que el documental siga preservando su legado, que nuevas generaciones lo canten, lo conozcan".
Juan Gabriel, un ícono cultural
Laura destacó que pasan los años y Juan Gabriel no deja de ser un "ícono cultural" porque "rompió muchos tabúes en los 70 y 80; cosas que están normalizadas ahora, hace 40 años no lo eran, y abrió camino en muchísimos frentes, por eso lo seguimos admirando tanto".
Terminó la breve entrevista resaltando el "honor" de poder aportar a la vigencia del histórico cantante: "Lo hicimos de corazón, admiramos su trabajo y carrera. Poder aportar a que la gente lo conozca desde otro lado, que los fans reconozcan este trabajo, es importante como creadoras".
hc