El final de la segunda temporada de Peacemaker nos sumergió en el concepto del Multiverso a través de la Cámara de Despliegue Cuántico (Q.U.C.), el portal dimensional que A.R.G.U.S. estaba utilizando para uno de sus malévolos planes.
Mientras la agencia exploraba otras dimensiones, el director de la serie, James Gunn, reveló que planeó un cameo que habría hecho historia en el cine de superhéroes.


La apertura del portal y el plan secreto: el posible crossover
Gunn explicó para Deadline que durante la secuencia del multiverso, que incluyó referencias a dimensiones bizarras y peligrosas, su intención original era abrir una de las puertas a una figura muy conocida del universo Marvel.
El director quería que el equipo de A.R.G.U.S. abriera una de las puertas del portal y se encontrara al personaje de Marvel, interpretado por Ryan Reynolds, simplemente "en una habitación":
"Sí, quería que abrieran la puerta y vieran a Deadpool en una habitación."
Gunn confesó que Ryan había aceptado hacerlo, sin embargo, resultaría complicado haberlo hecho:
"Hablé con Ryan Reynolds al respecto y él quería hacerlo. Ahora solo hablarán de Deadpool en la otra habitación."
A pesar del interés creativo de Gunn y la disposición de la estrella de Marvel, el crossover se frustró debido a las complejidades corporativas y legales.
El director confirmó que la aparición se detuvo debido a los "enormes obstáculos legales" y el papeleo necesario entre Warner Bros. Discovery (DC) y Disney (Marvel).:
"Habríamos tenido que pasar por un proceso bastante complicado para lograrlo."
Gunn sabía que, de haberse concretado, el momento habría sido el principal tema de conversación del final de temporada.

¿Han ocurrido antes cameos o guiños entre Marvel y DC?
Si bien la colaboración abierta entre estudios como la que propuso Gunn es extremadamente rara, no es la primera vez que los universos de DC y Marvel se han cruzado, al menos de manera sutil o indirecta.
En cómics, la colaboración es legendaria. El evento canónico más famoso fue 'JLA/Avengers' (2003), donde los héroes de ambas editoriales se unieron, culminando en un duelo épico entre las dos Ligas.
En la gran pantalla, los guiños son generalmente sutiles y humorísticos, a menudo debido a los mismos actores que han interpretado personajes en ambos mundos; como el propio Ryan Reynolds, que fue Linterna Verde en DC antes de ser Deadpool en Marvel.
El ejemplo más directo en los últimos años ocurrió en la serie Loki de Marvel, donde en una escena aparece brevemente una variante de Superman como una de las identidades del Dios del Engaño.

La revelación de Gunn confirma que la idea de una interacción oficial entre el DCU y el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) no es solo una fantasía de fans, sino algo que los propios creativos están dispuestos a explorar si se superan las barreras de los estudios.