31 Minutos es uno de los proyectos infantiles más importantes de Chile, pues el programa protagonizado por marionetas ha tenido un gran impacto en México, convirtiéndose en uno de los favoritos de más de una generación.
Y ahora llega a la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, pues en este evento se presentará Álvaro Díaz, creador del exitoso programa y quien da voz a varios personajes del show, siendo el más popular el del periodista Juan Carlos Bodoque.
Es por eso que aquí te decimos cuándo y dónde se presentará para que puedas asistir a este evento.
¿Dónde se presentará el creador de 31 Minutos?
La cita será en la FILUNI el próximo miércoles 27 de agosto a las 14:00 horas en el Foro Sin Fronteras.
Ahí, el creador de la exitosa serie tendrá un conversatorio con los asistentes, en donde hablará sobre el programa y su gran recepción a través de los años.
31 Minutos de vidab¡Ven a conocer al titiritero Álvaro Díaz, creador del exitoso programa de televisión 31 Minutos! En este conversatorio, Díaz nos hablará sobre la emisión infantil que ha sido aplaudida a lo largo del tiempo por públicos de todas las edades y conocida en toda Latinoamérica, donde cuenta con una verdadera legión de fans.
Cabe señalar que la invitada de honor de este año será la Universidad de Chile, por lo que incluso el propio Juan Carlos Bodoque hizo el anuncio oficial.
¿Qué es la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios?
Esta feria es un evento anual que es organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México, en la que se reúnen diversas editoriales, autores, académicos, estudiantes, pero también el público en general.
En este evento se reúnen diversas actividades académicas y culturales que se llevan a cabo del 26 al 30 de agosto.
Por su parte, en el programa se puede leer:
El programa general está formado por alrededor de 370 actividades, entre presentaciones editoriales, conversatorios, mesas redondas, conferencias y actividades artísticas (teatrales, cinematográficas, dancísticas y musicales). Investigadores, académicos y creadores mexicanos y extranjeros, tanto hombres como mujeres, compartirán sus trabajos más recientes, estableciendo un diálogo directo con el público y, en particular, con estudiantes.