Espectáculos

Teatro. Regina Blandón repone el monólogo Prima Facie: “Sentí pánico”

El montaje gira en torno a Tessa, una brillante abogada que enfrenta un inesperado vuelco en su vida profesional y personal, obligándola a replantear su visión de la justicia y la verdad

Regina Blandón regresa al teatro por corta temporada con el monólogo Prima Facie, de Suzie Miller y bajo la dirección de Camilla Brett, que se presenta desde el 12 de septiembre en el Foro Cultural Chapultepec.

“Es el primer monólogo que hago desde que decidí dedicarme a esto y es otra cosa —compartió Regina para MILENIO—. Dicen que lo básico del actor es que escuchas a la persona que está enfrente y eso es lo que hago en esta puesta en escena, solo que tengo que inventarme aquí a esas personas y tuve un gran nervio, porque son 87 páginas para memorizar”.

Aunque la actriz confesó que tiene muy buena memoria y se considera trabajadora, temió no lograrlo. “Siempre hay que entender que no se trata de uno sino de contar una historia importante”, sostuvo.

Regina Blandón protagoniza Prima Facie: temporada corta en CDMX
Regina Blandón protagoniza Prima Facie: temporada corta en CdMx


Regina Blandón regresa al teatro con Prima Facie en CdMx


La primera vez que leyó el texto de esta obra, quedó impactada y recordó que no paraba de llorar, de inmediato supo que quería hacer este monólogo y buscó por diferentes formas conseguir los permisos de la autora.

“Después de leerla, me quedé llorando 40 minutos. Es un gran texto y empecé a preguntar quién tenía los derechos, porque tenía que contarse en México, nadie sabía y en una entrega de premios, Camilla Brett se acercó a mí y me invitó a trabajar con ella, yo no sabía que ella tenía los derechos”, dijo.

Aquel encuentro y saber que tenía frente a ella la posibilidad de hacer la obra que había buscado por tanto tiempo, le produjo a Blandón una mezcla de emociones y, cuando Brett le anunció que quería que ella la hiciera, “también sentí pánico y luego me sentí muy bien, esto sucedió año y medio antes de que empezáramos a ensayar”, recordó.

Entre tanto, la productora y directora ya conocía el trabajo de Blandón, por lo que solo esperaba el momento adecuado para plantearle que quería trabajar con ella.

“Tenía planeado todo, pues la vi en Pillowman y supe que es muy capaz de hacer una cosa dura, tiene un perfil público para manejar una obra así, entonces coincidimos en esa premiación, fuimos a una fiesta y ahí le dije que quería proponerle que hiciera el monólogo”, explicó Brett.
Trabajar con la actriz ha sido una gran experiencia para la directora. “Es la persona más profesional, puntual, precisa e inteligente que he conocido. Tengo una lista enorme de cosas que quiero hacer con ella, estoy encantada y feliz”, añadió.

Cuando estrenaron la obra en febrero pasado, fue una experiencia tan demoledora para Blandón, que —según relata— no recuerda nada de lo que pasó en aquella primera función.

“Trabajamos tres meses en ensayos, que duraban de seis a ocho horas por día. Fue muy intenso, hubo mucho llanto y pláticas —confesó Blandón, sobre esa primera temporada—. Tuvimos llenos totales los tres meses que estuvimos, pero, fuera del éxito, la reacción de la gente fue nuestro mayor logro, de las mujeres que han sido víctimas de agresión sexual y de los hombres también, que se acercaban a contar su historia o a llorar sin parar”, mencionó.
En ese tenor, la actriz llegó a una reflexión: “Tenemos que hacer un trabajo social para que las cosas cambien y ya no sucedan. El caso es que estas historias ya no pasen porque, tristemente, siguen resonando en muchas personas y solo con empatía podremos avanzar”, agregó.

El personaje le implicó un gran trabajo actoral para encontrar el punto exacto para representarla. “Tienes que llegar a lugares dolorosos y oscuros para ver en dónde está la persona y en dónde te afecta a ti” expuso.

Blandón considera que este monólogo la ha marcado a nivel interior, pues le enseñó a no tener miedo.

“Aprendí a quitarme un poco el síndrome del impostor, a decir que mi chamba es lo que más me gusta en el mundo, a veces sale bien, otras no, pero hay que seguir trabajando. Es un parteaguas personal por haber logrado impresionarme a mí misma, apapacharme y decirme que está bien lo que hago, así que estoy contenta, sobre todo porque las personas que nos ven salen reflexionando”, advirtió.

Claves

La temporada dura del 12 al 28 de septiembre con funciones viernes a las 20:00 hrs, sábado 19:00 hrs y domingos 17:00 hrs.

Ya tienen en puerta una gira con fechas confirmadas en Monterrey y Guadalajara.


Google news logo
Síguenos en
Lizbeth Cruz Jiménez
  • Lizbeth Cruz Jiménez
  • lizbeth.cruz@milenio.com
  • Amante de la vida y feliz periodista, con experiencia en prensa escrita, radio, televisión y medios digitales. Ha cubierto diferentes fuentes, las que más le apasionan son: estilo de vida, sociales y espectáculos. Le gusta contar historias de vida y aportar algo útil en cada relato.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.