Sonriente y acaparando la atención de toda la prensa, el cantante español Raphael abrió la alfombra roja durante la gala donde recibió el reconocimiento como Persona del año, que le tributó la Academia Latina de la Grabación. En su charla con los reporteros, el ídolo recomendó “paciencia” a las nuevas generaciones y deseó “más romanticismo y menos ritmo” para la música latina.
Con paso firme, pero lento, voz pausada, pero preciso en sus declaraciones, el Divo de Linares evidenció su sentido del humor y habilidad para interactuar.
Apenas se le felicitó por el homenaje que minutos más tarde recibiría y por lucir saludable, comentó: “Qué bueno que todos estemos sanos, contentos y trabajemos en aquello que nos gusta”, sin profundizar en el linfoma cerebral primario que sufrió a finales de 2024 y por el que fue hospitalizado tras experimentar síntomas neurológicos, que resultaron ser un tipo de cáncer poco común que afecta el cerebro.
El artista se ha mantenido en tratamiento y recuperación desde entonces, pero luce vital y lleno de planes. “Se le ve como nueve”, dijo un reportero, y enseguida el cantante corrigió: “¡Nuevo!”.
“Bueno, estoy de 10”, respondió el español, en cuyo rostro se dibujaba una pícara sonrisa.
Por llevar paz y alegría
Su relación con México fue el siguiente tema en la breve interacción, y de inmediato respondió a MILENIO.
“¡Ah, México! Vamos en mayo”, informó, y precisó que todos sus momentos “en tierras aztecas han sido buenos e inolvidables. Todos los días tienen algo, si se lo saben sacar”, comentó.
En su paso por la alfombra roja también compartió que está “trabajando mucho e inventándome nuevas canciones”, aunque no precisó fechas.
El cantante, que en su recorrido ante los medios se hizo acompañar por momentos de su inseparable mánager, Rosa Larrartigue, fue reconocido la noche de este miércoles por su gran trayectoria musical y “porque a través de la música ha llevado momentos de paz y alegría desde que tenía 16 años”, comentó gente de la Academia.
Al preguntarle al artista, sobre esta noche tan especial, añadió entre risas: “Puede ser mi gran noche”, parafraseando uno de sus grandes éxitos.
Mientras, al preguntarle cuál es el consejo que le daría a las nuevas generaciones de cantante, expresó: “Que tengan tranquilidad, que todo llega, y cuando no te llega, es porque debes esperar”.
“Desde aquel día”, “Cómo yo te amo”, “Cuando tú no estás”, “Yo soy aquel”, “Cierro mis ojos”, y “¿Qué tal te va sin mí?” son algunos de los temas a los que Raphael imprimió el estilo interpretativo que lo ha hecho único y que le ha valido la trascendencia por más de 66 años.
Su visión del futuro
Amable respondió brevemente a todos los cuestionamientos y, al preguntarle qué le gustaría para el futuro de la música latina, de inmediato respondió acompañando sus palabras de sus clásicos gestos.
“Más romanticismo y un poquito menos de ritmo”, sin dar nombres ni profundizar en géneros musicales.
El tiempo para ser homenajeado se acercaba, así que Raphael tenía que continuar la marcha, pero una última pregunta provocó una espontánea y rápida reflexión: ¿Qué consejo le darías a ese niño que a los 16 años inició la historia que hoy distinguen?
“Que hay que hacer las cosas quizá un poquito con paciencia, porque lo bueno es que tú estés bien, porque todo te va a llegar, y debes estar bien para que el público te vea fenomenal", concluyó. _
Una carrera llena de éxitos musicales
Comenzó su camino profesional con solo 16 años, aunque alcanzó la fama internacional en el Festival Eurovisión con el tema “Yo soy aquel”, en 1966.
Actualmente, el cantante de 82 años nacido en Linares, Jaén, es el único artista del mundo que ha recibido un Disco de uranio, reconocimiento a los más de 70 millones de copias vendidas, entre compilaciones y álbumes de estudio. Su más reciente producción se titula Ayer… aún, y fue estrenada en 2024.
CST