Este jueves, la Academia de la Grabación Latina dará a conocer a los ganadores de los premios Latin Grammy, los más importantes de la música latina, una edición que parece estar diseñada para coronar al astro puertorriqueño Bad Bunny, quien ya ostenta 12 gramófonos y se postula como el favorito indiscutible de la edición.
El músico afronta los Latin Grammy en la cúspide de su popularidad: no solo lidera con 12 las candidaturas a estos galardones, sino que además se convertirá el próximo febrero en el primer artista hispanohablante en encabezar el descanso del Super Bowl.
A ello también hay que sumarle las siete nominaciones que logró recientemente a los premios Grammy, que se celebrarán el 1 de febrero en Los Ángeles, por su proyecto Debí tirar más fotos (DtMF), un aclamado álbum publicado el pasado enero y en el que que incluye homenajes a su Puerto Rico natal y críticas a los problemas que enfrenta la isla.
Las categorías a las que aspira Bad Bunny
El paso de Bad Bunny no será fácil, ya que compite en la categoría de Álbum del año con titanes de la música latina como Gloria Estefan (Raíces), Natalia Lafourcade (cancionera), Rauw Alejandro (Cosa Nuestra), el español Alejandro Sanz (¿Y Ahora Qué?) o Carín León (Palabra De To’s (Seca)), entre otros.
Por su parte, los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso debutan en estos premios como unos de los grandes contendientes, con diez nominaciones por su disco Papota.
Entre ellas destacan sus candidaturas en Grabación y Canción del año, donde compiten con El Día del Amigo y #Tetas frente a los temas de Bad Bunny (DtMF, Baile Inolvidable), Karol G (Si Antes Te Hubiera Conocido), Natalia Lafourcade (Cancionera) y Mon Laferte (Otra Noche de Llorar).
El puertorriqueño además compite en:
- Canción de raíces
- Álbum música urbana
- Canción urbana (dos veces)
- Grabación del año (dos veces)
- Fusión interpretación latina
- Interpretación de reguetón
- Video musical versión corta
¿Qué artistas van a cantar en la gala?
Alejandro Sanz, Carlos Santana y Rauw Alejandro se suman a la lista de artistas que tendrán una actuación en la 26 edición de los Latin Grammy, informó este martes la Academia Latina de la Grabación en un comunicado.
A ellos se suman la cantante Kacey Musgraves, el compositor Edgar Barrera y los intérpretes Joaquina, Christian Nodal, Nathy Peluso, Elena Rose y Grupo Frontera, quienes participarán con presentaciones musicales durante la ceremonia de premiación que se celebrará el 13 de noviembre en Las Vegas.
Anteriormente, la organización encargada de los galardones, los más importantes de la música latina, había anunciado que Pepe Aguilar, Carín León, Los Tigres del Norte, Raphael, Aitana, y Gloria Estefan figuraban en el primer grupo de artistas anunciados.
La lista revelada entonces la completaban Iván Cornejo, DannyLux, Kakalo, Liniker, y Morat, quienes también actuarán en vivo en la entrega.
hc