Espectáculos

Reivindicar lo latino en EU: Diego Luna, Del Toro, Iñárritu y más mexicanos que transformaron la cultura en 2025

The Hollywood Reporter celebra a los latinos más influyentes del año en su Latin Power List 2025, donde México brilla con fuerza

"En medio de la agitación política en Estados Unidos, que cada vez se centra más en las personas de color, reivindicar con orgullo esa identidad puede ser toda una declaración de principios"

Así lo refleja The Hollywood Reporter en su Latin Power List 2025, una edición que celebra a 46 pioneros latinos que están rompiendo barreras en el cine, la música, la televisión y más. 

En esta selección, México destaca con fuerza, representado por figuras que ejemplifican una ola de empoderamiento donde el orgullo mexicano se convierte en un acto de resistencia, creatividad y liderazgo cultural.


México presente en Latin Power List 2025:

México acapara gran parte de esta consagrada lista. Según The Hollywood Reporter, el talento mexicano no solo domina en cine y TV, sino que expande su influencia a deportes, redes sociales y producción ejecutiva, consolidando al país como un epicentro creativo latino en Hollywood.

Guillermo del Toro: Tras el aclamado estreno de su película Frankenstein, el cineasta mexicano ha consolidado su camino hacia los Óscar. Adicionalmente, fue nombrado director artístico invitado del AFI Fest 2025 y está impulsando la animación artesanal mediante el lanzamiento de un estudio de animación stop-motion en colaboración con Netflix y Gobelins Paris, con el objetivo de invertir en talentos emergentes.

El laberinto de los sueños y la cronología de Guillermo del Toro en el cine.
El laberinto de los sueños y la cronología de Guillermo del Toro en el cine.

Canelo Álvarez: La principal figura del boxeo latino, ha incursionado exitosamente en el ámbito empresarial con Canelo Promotions, llevando grandes eventos a plataformas de streaming como Amazon y Netflix.

Diego Boneta: El mexicano ha tenido un año con una amplia gama de proyectos, como su debut como Fidel Castro en la película Killing Castro en el Festival de Toronto (TIFF), y el estreno del thriller en español Juegos de Seducción en Prime Video.

Diego Luna: Director y actor mexicano en Andor de Star Wars, su producción La Máquina exploró temas de migración, tema que tocó en su monólogo de SNL, criticando abiertamente la política migratoria de Donald Trump. Como defensor de cine latino independiente, ha financiado fondos para guionistas emergentes, fortaleciendo la voz mexicana en la industria.

El actor mexicano Diego Luna hizo un emotivo llamado a favor de los derechos de los migrantes durante una transmisión en cadena nacional en Estados Unidos
Diego Luna defiende a migrantes en mensaje nacional por televisión estadounidense

Gael García Bernal: Protagonista de Cassandro, biopic queer mexicano que arrasó en Sundance. Como fundador de La Corriente del Golfo, apoya cineastas latinos, enfatizando narrativas auténticas contra la homogeneización hollywoodense.

Alfonso Cuarón: Tras ganar dos Óscar por Roma, Alfonso Cuarón regresó con la serie Disclaimer en Apple TV, obteniendo múltiples nominaciones a premios importantes como el Emmy, Globo de Oro y Critics Choice. Además de dirigir, se desempeñó como productor ejecutivo de La voz de Hind Rajab (candidata tunecina al Óscar 2026).

Alejandro González Iñárritu: Conocido por obras premiadas como Birdman, El renacido y Bardo, Iñárritu fue también el primer presidente latinoamericano del jurado de Cannes en 2019. Su ópera prima del año 2000, Amores Perros, está siendo celebrada actualmente con la exposición multisensorial Sueño Perro, que presenta material inédito.

Alejandro González Iñárritu, director de cine. (Foto: Especial)
Alejandro González Iñárritu, director de cine. (Foto: Especial)

Kate del Castillo: La actriz ha tenido un año con una amplia participación en diversos proyectos. Actuó en la tercera temporada de la serie, The Cleaning Lady, en la película animada de Nickelodeon, The Casagrandes Movie, en el thriller de acción Trap House, y en la comedia de Netflix, The Biggest Fan

Salma Hayek: La veracruzana sigue siendo una estrella de cine muy activa y una figura influyente. Actuó en Sin sangre, dirigida por Angelina Jolie y estrenada en el Festival de Toronto (TIFF). Como productora ejecutiva, está impulsando la nueva versión de Como agua para chocolate.

Luisito Comunica: Uno de los creadores latinoamericanos más influyentes en el ámbito digital, contando con 45 millones de suscriptores y más de 11 mil millones de visualizaciones. Su canal de YouTube es el segundo más suscrito en México y el noveno a nivel hispanohablante. 

Luisito Comunica se disculpa
Luisito Comunica se disculpa | ESPECIAL

​Los latinos que complementan la lista

La edición 2025 de The Hollywood Reporter que celebra figuras latinas que están redefiniendo la cultura global, desde la música y el cine hasta la televisión y la moda. 

Nombres como Bad Bunny, Karol G, Shakira, Pedro Pascal, J Balvin, Benicio del Toro, Oscar Isaac y Kali Uchis conforman esta poderosa selección que refleja el impacto y la diversidad del talento latino en Estados Unidos y el mundo.






Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • johana.gonzalez@milenio.com
  • Periodista de Milenio en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.