Espectáculos

"La nominación a Mejor nuevo artista del Grammy Latino marca carreras": Manuel Abud

El CEO de la Academia Latina de la Grabación destacó la proyección que ofrece la categoría; los 10 chicos que compiten por el gramófono compartieron sus ilusiones, el escenario y el deseo de conectar con el público a través de la música.

En la fiesta y showcase de Mejor Nuevo Artista, los 10 chicos que están nominados para el Grammy Latino coinciden con Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación. 

Ellos comentan su nerviosismo por la nominación, pero sobretodo destacan "la importancia" de ser parte de esa competencia, por lo que implica para sus carreras "por la proyección" que les brinda.

Mientras que el ejecutivo precisa a MILENIO el efecto que tiene:

"Esta categoría es una catapulta de sus talentos, realmente les causa un impacto a sus carreras muy importante".
Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación.
"Este año hay 35 nominados al Grammy Latino que han pasado por esta categoría": Manuel Abud.
Para materializar sus frases, Abud precisa: "Este año hay 35 nominados al Grammy Latino que han pasado por esta categoría —la de Mejor nuevo artista—; eso nos llena de orgullo, porque quiere decir que de alguna manera estamos colaborando a que este círculo virtuoso, que es la música, se vea impulsado por esa gasolina que es la energía y la pasión con la que estos jóvenes hacen su trabajo".

A unos metros del ejecutivo, tras la cortina que precede a la alfombra, la decena de nominados, originarios de Brasil, Puerto Rico, España y México, entre otros países, comparten las emociones que les provoca debutar en el Grammy Latino. 

"En la Academia tenemos el compromiso de acompañar a los artistas, ellos son los que marcan el camino y nosotros estamos para apoyarlos y para ampliar sus voces", añade Abud antes de que inicie el recorrido por la alfombra roja.

En la entrevista, el ejecutivo también destaca la importancia de la evolución y de las formas que aplican los jóvenes actualmente a la creación e interpretación musical, pero refiere que el sentimiento se mantiene. 

"Hay que estar conscientes de los cambios tecnológicos, aprovecharlos y cuidarlos. A lo mejor la forma de hacer música, de distribuirla es diferente, pero el sentimiento, la pasión y el arte están ahí".

En la semana del Grammy Latino, los contrastes y las diversas manifestaciones que genera la música,  a través de sus distintas entregas, como Mejor Nuevo Artista y Persona del Año, son los protagonistas; pero para Abud la importancia son los "puentes que genera" la música.

"En la Academia hacemos una creación de puentes, siempre hablo de 4 "G", generaciones, geografía, géneros musicales y género hablando de sexo, los cuales se combinan y se fortalecen. Por ejemplo, en el evento de Persona del año, van a venir jóvenes a cantarle a Raphael, habrá cosas nuevas y es una forma de reconocer y delegar el legado de un señor que ha dado tanto a la música. 

Ahí establecemos un puente. Y hoy estos chicos —los nominados a Mejor Nuevo Artista—  van a cantar dos canciones, una que los ha inspirado, y ahí nuevamente está el puente que se construye con la música; y también interpretarán una de ellos", concluye el ejecutivo.

Mientras los 10 chicos que compiten por el Grammy Latino como Mejor nuevo artista siguen compartiendo su nerviosismo, cada uno a su manera, con discretas sonrisas, frotándose las manos o llevándolas a la cabeza. Aunque al hacer el recorrido por la pasarela evidencian que si bien el objetivo de conectar con la gente, a través de la música, es el mismo; cada uno devela una forma, un estilo y hasta una imagen muy particular.

Una decena de emociones 

Ruzzi es la primera de los 10 competidores en hacer la alfombra, cantar en el escenario de Mejor nuevo artista y hasta en compartir sus ilusiones.

"Inicié con Julieta Venegas tocando el acordeón", pero la vida la ha hecho tomar sus propios riesgos y ahora retoma pedazos de la vida para escribir y comunicarse, especialmente con "la comunidad" para quien prepara un disco.  

Paloma Morphy, la abogada penalista, asume que en la música encontró "la mejor forma de comunicarme con la gente —dijo y destacó la importancia de ser parte de los nominados como Mejor nuevo artista—. Es que vivir esta experiencia es muy grande y sin duda me dejará una gran huella".

Yerai Cortés, desde España, proyecta su pasión por su cultura flamenca y revela "la gran oportunidad que tengo de mostrar el arte que nos distingue —aunque refiere que en sus planes la fusión por mostrar su música con otros géneros—. Es una idea que se puede materializar".

Isadora, hija de Chayanne, entre las nominadas a Mejor nuevo artista
Isadora, hija de Chayanne, entre las nominadas a Mejor nuevo artista. FOTO: Especial

Sonriente, como el papá, y proyectando una simpatía que oculta sus nervios, Isadora, la hija de Chayanne, es otra de las competidoras, cuya ilusión "es hacer de la música mi vida", aunque reconoce que "lo ha sido siempre, a través de la carrera de mi papá", pero advierte que ella quiere hacer su propio camino.

Annasofia, con una imagen muy singular, al igual que el resto de los participantes, destaca "lo que quiero es hacer de la música mi idioma" y al describir su música precisa "no la puedo centrar en un un solo género, porque es una fusión de muchos géneros, al igual que la vida es una mezcla de distintos detalles".

Alleh proyecta su nerviosismo en la explosión de energía que vierte en sus palabras al comentar: "Estoy feliz de estar aquí porque sé lo importante que será en mi carrera", y añade "me da mucha ilusión compartir la emoción con todos los chicos, pero también sé que para mí es el arranque de muy buenas cosas".

Sued Nunes, dueña de una personalidad muy fuerte, comparte "mi ilusión es llevarme el Grammy Latino", pero más que eso "es vivir y aprovechar esta experiencia porque sé la dimensión que representa ser parte de esta fiesta".Alex Luna, quien ha trabajado con Édgar Barrera, ha hecho de la música el instrumento para proyectar su fortaleza en la producción, la composición e interpretación, facetas que "disfruto por temporadas" y que "considero que se combinan y fortalecen", por lo que cada una de ellas tiene su espacio y dedicación.

Camila Guevara trata de ocultar su nerviosismo cuando comparte que "la música siempre me ha acompañado, desde muy chica me interesé en ella y he comprobado que es mi mejor forma de comunicarme con los demás".

Juliane Gamboa acapara las miradas a su paso, pero la brasileña precisa en su idioma natal, el portugues: "Lo que más me interesa es compartir mis sentimientos con la gente, y la música ha sido el mejor vehículo para hacerlo".

La nominación a Mejor nuevo artista te marca: Lena Burkel

Lena Burke, heredera de una gran dinastía, Elena Burke es su abuela y Malena Burke, su madre; comparte: 

"Hace 19 años fui nominada en la categoría Mejor nuevo artista y aunque no lo gané, esa noche me marcó, fue un detonante de muchas cosas buenas que vinieron posteriormente".

Pero la también productora, pianista y compositora aconseja a los chicos que están iniciando su carrera "deben prepararse, estudiar un instrumento, tomar cursos, porque la carrera no es fácil, pero si estás preparado y realmente es tu pasión, por supuesto que sales adelante, pero no solo eso, sino que también te mantienes y lograr una conexión con el público que todos los días te alimenta".

MGR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.