Comienzan los preparativos para la tercera edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano que tendrán lugar el 23 y 24 de julio en el Centro de Convenciones de Punta del Este, Uruguay.
En el marco de la edición 31 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara se anunció que por tercer año consecutivo los Premios Platino que son promovidos por Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) junto con la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA) buscan premiar a las mejores producciones y sus protagonistas.
En rueda de prensa Elvi Cano directora de EGEDA US; Adrián Solar, Presidente de FIPCA; Gonzalo Elvira, vicepresidente de FIPCA y Juan Carlos Arciniegas, embajador oficial de los premios Platino entregaron un reconocimiento al director del FICG Iván Trujillo por su apoyo desde la primera edición.
Explicaron que en la segunda edición el registro fue de 50 millones de espectadores de 50 países los que disfrutaron la gala que tuvo lugar en Marbella, España. Además se contó con la presencia de 500 celebridades de Iberoamérica involucradas en el séptimo arte.
Respecto a las reglas para la edición de este año, el Presidente de FIPCA Adrián Solar comentó que se reconocerá a las producciones que se estrenaron entre el primero de enero y 31 de diciembre del 2015 entre películas de ficción, animación, documental y ópera prima.
La lista de nominados en las diferentes categorías se revelarán hasta mayo en una acto que tendrá lugar en la Meca del Cine de Hollywood, California. Los ganadores se conocerán durante la gala que se realizará el 24 de julio en Punta del Este, Uruguay.
También se anunció como novedad la creación de un nuevo premio dedicado al cine y educación en valores, este nuevo galardón fue creado con la colaboración de la Fundación de Ayuda contra la drogadicción (FAD).
La presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas Dolores Heredia, la actriz Ofelia Medina y el actor español Eduardo Noriega revelaron los títulos de las películas mexicanas que fueron preseleccionados para aspirar por el galardón Platino: Camín Tropical, Elvira te daría mi vida pero la estoy usando, Güeros, La Tirisia y las Oscuras el cual este año tendrá lugar en Punta del Este, Uruguay.
PRESELECCIÓN
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA DE FICCIÓN
Carga Sellada de Julia Vargas
Carmín Tropical de Rigoberto Perezcano
Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando de Manolo Caro
Güeros de Alonso Ruizpalacios
La Tirisia de Jorge Pérez Solano
Las oscuras primaveras de Ernesto Contreras
Norte Estrecho de Omar L. Villarroel
Ovnis en Zacapa de Marcos Machado
MEJOR DIRECCIÓN
Alonso Ruizpalacios, por Güeros
Ernesto Contreras, por Las Oscuras Primaveras
Jorge Perugorría, por Fátima o el parque de la fraternidad
Julia Vargas, por Carga Sellada
Omar L. Villarroel, por Norte Estrecho
Rigoberto Perezcano, por Carmín Tropical
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA
Carlos Enrique Almirante, por Fátima o el Parque de la fraternidad
Damián Alcázar, por Magallanes
Damián Alcázar, por Mangoré
Daneri Gudiel, por Ovnis en Zacapa
Fernando Arce, por Carga Sellada
Harold Torres, por González: Falsos profetas
Luis Bredow, por Norte Estrecho
Tenoch Huerta, por Güeros
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA
Adriana Paz, de La Tirisia
Casandra Ciangherotti, de Las horas contigo
Daniela Lema, de Carga Sellada
Irene Azuela, de Las oscuras primaveras
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Don Gato 2. El inicio de la pandilla
El Americano
Guardianes de Oz
La increíble historia del niño de piedra
Selección canina
Un gallo con muchos huevos
MEJOR PELÍCULA ORIGINAL
Alejandro Rivas Cottle, Norte Estrecho
Emmanuel Del Real, Las Oscuras primaveras
Luca Ortega, Carmín Tropical
Natalia Fajardo y Diego Fletcher, Carga Sellada
Pascual Reyes, Ixcanul
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Alivio de Carla González Vargas
Allende, mi abuelo Allende de Marcia Tambutti Allende
Carriére, 250 metros de Juan Carlos Rulfo y Natalia Gil Torner
MEJOR GUIÓN
Fernando del Razo, Christian Díaz por González: Falsos profetas
Juan Carlos Cristóbal Ríos y Omar L. Villarroel por Norte Estrecho
Julia Vargas, Juan Claudio Lechín por Carga Sellada
Rigoberto Perezcano por Camín Tropical
MEJOR ÓPERA PRIMA DE FICCIÓN IBEROAMERICANA
600 Millas de Gabriel Ripstein
González: Falsos Profestas de Christian Díaz Pardo
Las horas contigo de Catalina Aguilar Mastretta
Norte Estrecho de Omar L. Villarroel
MEJOR DIRECCIÓN DE MONTAJE
Juan Pablo Di Bitonto de Norte Estrecho
Miguel Pérez y Daniel Prync por Carga Sellada
Miguel Schverdfinger por Carmín Tropical
Sebastián Hernández y Jorge Forero por Violencia
Valentina Leduc por Las Oscuras primaveras
MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
Ana Solares, por Las horas contigo
Fernando Gálvez por Ovnis de Zacapa
Sandra Cabriada por Güeros
Serapio Tola por Carga Sellada
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
Alejandro Cantú por Carmín Tropical
Milton Guzmán por Carga Sellada
Sergio Bastani por Norte Estrecho
Tonatiuh Martínez por Las Oscuras Primaveras
MEJOR DIRECCIÓN DE SONIDO
Enrique Ojeda y Enrique Greiner por Las Oscuras Primaveras
Luis Bolívar por Carga Sellada
Osmany Olivare por Fátima o el Parque de la Fraternidad
Pablo Tamez y Ruy García por Carmín Tropical