Navidad en las películas es un show que se ha presentado en Argentina desde hace cinco años y por primera vez llega a México, con las actuaciones de Carmen Sarahí y Romina Marroquín, reconocidas por haber hecho el doblaje en México de la película Frozen, como Elsa y Anna. Este espectáculo sinfónico, producido por Alejandro Gou, dará funciones del 12 al 14 de noviembre en el Centro Cultural Teatro 1.
“El espectáculo empezó en Buenos Aires, Argentina, tienen cinco años haciéndola y el año pasado nos invitaron a Carmen y a mí al espectáculo, para cantar algunas canciones de la película de Frozen, porque en el show están las películas más icónicas que nos han marcado en la Navidad”, explicó Romina Marroquín en entrevista con MILENIO.
La participación en esta puesta en escena las impactó tanto que buscaron la forma de traerla a México. “Dios puso los socios indicados para traerla a acá, gracias a Jorge Rubio, Jorge López Guido y Alejandro Gou, estamos muy felices de estar aquí”, agregó.
En este espectáculo interpretan las canciones más significativas de distintas películas navideñas que se han vuelto un clásico en la época decembrina, en escena participan 110 personas entre actores, cantantes, músicos, bailarines y la orquesta sinfónica.
“Tenemos varios musicales con temas de las películas que todos conocemos como Mi pobre angelito, El expreso polar, El Grinch y también tenemos el segmento de Frozen. La idea inicial cuando nos invitaron a Romina y a mí fue en un inicio participar porque somos las voces oficiales para Latinoamérica de Frozen y ya estando en el espectáculo nos invitaron a ser parte del show y cantamos varias canciones navideñas”, dijo Carmen Sarahí.
La historia lleva al espectador por las películas que son icónicas en Navidad. “Vamos viviendo varios cuadros de estas películas con el coro de niños, el coro de adultos, con los bailarines y se logra algo muy divertido y entrañable para la gente”, explicó.
En la puesta en escena también participan Mario Girón, ganador de la Academia, Raúl Carballeda, maestro de la Academia, Carla Cerda y Rubén Cerda Jr.
Todo un Grinch, otro de los personajes de este espectáculo, añadió que el espectáculo termina siendo algo visualmente nostálgico y trascendental. “Te recuerda lo que viviste de niño y cómo viviste tus navidades de chavo o adolescente y aquí te cambia el ánimo de escucharlas ahora, de cómo las escuchabas antes cuando eras pequeño”, expresó.
Uno de los elementos claves en la historia es el cascabel que escuchan los niños y que los adultos ya no identifican, de ahí parte la explicación de porque al crecer a veces se deja de percibir la magia de la Navidad.
Para ambas actrices de doblaje fue una sorpresa en su carrera que no esperaban. “No pensaba que el doblaje nos daría tanto, en lo personal que me dedicaba más a hacer teatro musical y de pronto incursionar en el mundo del doblaje fue todo un reto. Me fascinó, encontrar la manera de expresarte y de hacer sentir algo solo con tu voz, sin que estén viendo que estás haciendo. Gracias a las redes sociales, ahora la gente tiene la curiosidad de saber quién es la cara a través de esa voz”, comentó Sarahí.
“Ha sido muy bonito, porque gracias a lo que nos dedicamos hemos viajado por toda Latinoamérica. Por ahora solo vamos a tener funciones en Ciudad de México y para el próximo año queremos hacer una gira por el interior de la república mexicana”, agregó Marroquín.
Carla Cerda forma parte del coro de adultos, llegó a través del casting. “Di lo mejor de mí y es una bendición poder formar parte de otro espectáculo navideño, porque la Navidad la traigo en la sangre, es padre compartir con gente talentosa, bajo la dirección del maestro Raúl Carballeda y de una gran producción”, concluyó.
Las funciones son viernes a las 20:00 horas, sábado a las 16:00 y 19:00 horas y domingo a las 16:00 y 19:00 horas.
CST