Espectáculos

"No son tiempos de rock, pero nos han encontrado": Zoé ante sus históricos cinco sold outs en el Estadio GNP Seguros

La agrupación mexicana platicó con MILENIO de todo lo que provocó aquella noche mágica de Vive Latino vivida el pasado marzo.

A finales del 2024 se anunciaba que Zoé, una de las bandas más importantes dentro del rock mexicano, regresaría tras algunos años de ausencia, y lo haría en el marco de los 25 años del Vive Latino. Fue en la conferencia del festival, realizada algunas semanas antes, cuando Rodrigo Guardiola, baterista de la banda, advirtió que sería el único show en el 2025, pero dejando abierta la posibilidad a que sucediera algo mágico que los hiciera cambiar de opinión.

Llegó la noche del domingo 16 de marzo y esa magia sucedió en el escenario principal del "vive". ¿Cuál fue el resultado final? Que ese no será el único show del año y que agotarían cinco fechas en el Estadio GNP Seguros, además de sumarse a algunos otros festivales en diferentes estados de la República Mexicana.

MILENIO pudo platicar con Zoé para que nos dijeran cómo aquella noche de festival ante 70 mil personas provocó que muchas cosas cambiaran para ahora ser una banda capaz de llenar cinco fechas seguidas el recinto más importante de conciertos del país.

"Cuando empezó el año no teníamos idea que esto iba a pasar. Era un plan único, una excusa para volvernos a juntar tras parar dos años y medio y afortunadamente sucedió; el Vive Latino nos empujó a muchas cosas. Ahí nos dimos cuenta de que la gente quería escuchar a Zoé en vivo otra vez. Era un gran momento de darle algo a la gente que nos ha apoyado durante más de 20 años de carrera y a otros que no han tenido la oportunidad de vernos en vivo, de esto último nos dimos cuenta en TikTok", dijo Rodrigo Guardiola.

Con el 20 aniversario del Memo Rex Comander y Corazón Atómico de la Vía Láctea a la vuelta de la esquina, Zoé decidió incluir algunos temas de aquel disco en el setlist del Vive Latino lo que desató una conexión nunca antes vista y nunca antes percibida por ellos mismos. Eran poco más de 70 mil personas coreando cada tema que León Larregui se encargaba de cantar.

"Yo decía que si el show resultaba ser mágico seguramente algo nos inyectaría a nosotros y sí sucedió. Después de dos años de no tocar nos pusimos las pilas, pensamos un setlist que representara las eras de Zoé e hicimos énfasis en el Memo Rex, pero en el Vive Latino no se había platicado nada de eso y todo fue inesperado, pero estamos preparados para eso. Lo manejamos con temple y fue un show muy disfrutable".

Zoé estrena nueva canción Campo de Fuerza
Zoé estrena nueva canción Campo de Fuerza

¿Cómo es agotar cinco fechas en el Estadio GNP Seguros?

Cuando se anuncia un concierto, los fans imploran que los boletos no se acaben y pegados a un monitor los ven acabarse. Bueno, pegados a un monitor también estaban León Larregui y compañía al ver cómo es que 70 mil boletos se acababan en cuestión de minutos.

De acuerdo con Rodrigo, se palpaba una ansiedad desconocida, una desesperación por no alcanzar boletos que se daba hasta en la familia de los propios músicos que buscaban un boleto. Así se anunció la primera, la segunda, la tercera, cuarta y hasta llegar a la quinta, siendo toda una sorpresa para cada integrante de Zoé. 

"Pensábamos que iba a tomar un rato el venderse, pero volaron los boletos. Nos agarró en curva para bien, pero nos sorprendió demasiado. El primero fue sorpresa. Amistades me pedían guardarles un boleto y ahí empecé a notar una prisa rara que nunca había sentido en un show de Zoé. En el chat que tenemos con nuestra oficina sí fue sorpresivo que se agotaran los de la primera fecha, fue muy sorpresivo y a los minutos que se agotaron fue una cosa muy loca. Estábamos todos pegados a la preventa y no lo podíamos creer", recordó Rodrigo entre risas.

Un Zoé más salvaje

Rodrigo hizo memoria y se fue hasta el año 2018 cuando su álbum Aztlán vio la luz. Un disco en el que en palabras de ellos alcanzaron una plenitud sonora que no habían sentido antes. Ahora han estrenado el tema Campo de Fuerza con el que esa plenitud fue superada y será hoy cuando el segundo tema prometido llamado Rexsexex, dejando ver a un Zoé más salvaje y con la batería más potente que han usado en la historia. 

"El Aztlan fue un disco raro porque la mitad lo produjo Phil Vinall, el que había producido todos los discos de Zoé, y Craig Silvey, un productor nuevo, y así se descubrió algo muy atinado. Nos gustó mucho. Ahorita, teníamos claro que eran dos canciones que queríamos ver a dónde llegaban y ver cómo sonaban, no nos importaba que se parecieran, los tratamos como dos experimentos separados. Ampliamos mucho la estética sonora, tienen más aire, las baterías son grandes y amplias y eso empujó a que todo sea más salvaje", dijo sobre estas dos obras nuevas.

¿Qué se siente ser parte de Zoé?

Dejando los tecnicismos detrás y apelando a su lado más sincero, Rodrigo agradeció estar y formar parte de Zoé, este grupo que ha sido parte fundamental de la historia sonora del rock en español dentro y fuera de México y que es en redes sociales en donde a diario reciben comentaros de miles de personas agradeciéndoles por su música.

"Se siente un privilegio, mucha suerte porque son mis maestros y no solo en Zoé. Desde que formo parte de esta familia he aprendido muchas cosas de la vida a través de ellos: del arte, música, cine, del equipo, de cómo tener una voz propia, no tenía esa personalidad y ellos me lo han inyectado y eso va mucho más allá del grupo".

"No es tiempo de rock, pero nos han encontrado"

Gran parte de este poderoso resurgir de Zoé se ha dado dentro y gracias a las redes sociales, especialmente en TikTok en donde cada vez son más niños y jóvenes que descubren las canciones de la banda. Ya sea que se llaman Love, Poli, Azul o Renacer, las nuevas generaciones han encontrado en ellos mensajes que resuenan con ellos. Así lo ve Rodrigo.

"Son muy jóvenes, los noto entre 13 y 23 años, están escuchando la discografía de Zoé de forma muy mixta, no les importa tanto un álbum, sino van en canciones dando brincos, no crecieron en el boom del Unplugged que a muchos los marcó. Están devorando temas de los primeros discos y están adoptando la música de Zoé a su manera en estos tiempos que hay mucha ansiedad, soledad y desconexión entre la gente", continuó.
Zoé platicó con MILENIO de esta nueva etapa
Zoé platicó con MILENIO de esta nueva etapa

Ante esto, Rodrigo es consciente de que el rock, en pleno 2025 y en México, no es ni de cerca lo que más se escucha por los jóvenes. Es por eso que cuando una canción llega a los oídos de alguien es más que importante porque como él lo dijo: "No son tiempos de rock".

"Están encontrando mensaje de la vida, del amor y temas universales. No son tiempos de rock y están encontrando en una banda de rock algo muy importante que complementa todo lo demás que escuchan", finalizó. 

Zoé y sus fechas en el Estadio GNP Seguros

La banda conformada por León Larregui (voz), Sergio Acosta (guitarra), Jesús Báez (teclados), Ángel Mosqueda (bajo) y Rodrigo Guardiola (batería) llegará al Estadio GNP Seguros con un total de cinco fechas en donde celebrarán los 20 años de su álbum Mem Rex Comander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea, pero además tocarán aquellas canciones que han convertido en éxitos por más de 20 años. 

Estas son las fechas:

  • Sábado 27 de septiembre de 2025
  • Domingo 28 de septiembre de 2025
  • Miércoles 1 de octubre de 2025
  • Jueves 2 de octubre de 2025
  • Jueves 13 de noviembre de 2025

Google news logo
Síguenos en
Diego Almanza
  • Diego Almanza
  • diego.almanza@milenio.com
  • De la FES Aragón para el mundo. Periodista. Convencido de que la música siempre es la respuesta. Catador de conciertos y festivales
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.