El lanzamiento del nuevo álbum de Taylor Swift, The Life of a Showgirl, ha vuelto a romper récords en ventas y reproducciones en todas las plataformas digitales.
Sin embargo, aunque la crítica musical y la industria lo celebran como otro éxito arrollador, una parte importante de sus fanáticos, los llamados swifties, se siente decepcionada por el contenido y el tono del disco.
Entre elogios de medios como Rolling Stone y duras críticas de publicaciones como Slate o The Guardian, el duodécimo álbum de estudio de Swift se ha convertido en el más divisivo de su carrera.


Críticas divididas: entre la cumbre artística y el “cringe”
En su reseña, Rolling Stone calificó el álbum con cinco estrellas y lo describió como una “cima artística y personal completamente nueva” para Swift, mientras que The New York Times lo consideró “pegadizo y sustancial pero sin ostentaciones”, viéndolo como un cierre simbólico a una etapa de su carrera.
No todos los medios coincidieron. La revista estadunidense Slate calificó The Life of a Showgirl como “una obra maestra del cringe”, afirmando que su valor es más estético que emocional, y The Guardian lo describió como “brillante y aburrido a la vez”, argumentando que el disco no alcanza la profundidad de trabajos anteriores como Folklore o Evermore.
Este contraste entre la crítica internacional refleja la dualidad del proyecto: un álbum ambicioso, lleno de producción pop pulida, pero con un contenido lírico que muchos consideran superficial o incluso forzado.
Los fans, entre la decepción y la burla
Las reacciones dentro de la comunidad swiftie han sido igual de polarizadas. Aunque miles de fans celebran el regreso de Taylor Swift a un sonido más pop, otros han mostrado su inconformidad en redes sociales, señalando que el disco carece de la complejidad emocional que la caracterizaba.
“El nuevo disco de Taylor Swift parece hecho con ChatGPT”, escribió un usuario en X (antes Twitter), reflejando el tono de numerosos comentarios que acusan al álbum de sonar “automático” o “fabricado”.
Videos virales muestran a seguidores riéndose de algunas letras y comparando las nuevas canciones con los trabajos más íntimos y poéticos de la era Folklore/Evermore. Otros, en cambio, critican el supuesto tono vengativo de ciertos temas.
“Este álbum es literalmente una canción de ataques con drogas y letras cursis. Como seguidor desde Reputation, estoy decepcionado. Y que ella se lance contra gente de esa manera es muy bajo”, escribió otro fan en X.
whatever happened to this taylor swift? pic.twitter.com/A5AAGhrkVu
— kanishk (@kaxishk) October 3, 2025
Rivalidades y polémicas: las canciones más cuestionadas
Uno de los temas que más polémica ha causado es Actually Romantic, que muchos interpretan como una respuesta a Sympathy is a Knife, canción de Charli XCX.
En su tema, Swift ironiza sobre la obsesión y la envidia hacia su figura, un gesto que algunos seguidores consideraron un retroceso frente a su discurso feminista.
“En lugar de dar una respuesta compleja sobre las comparaciones entre mujeres artistas, ella respondió algo como ‘pues tú me hiciste esto’. Lo sentí como un paso atrás”, comentó Nicky Reardon, usuario de Instagram, en un video con más de 31 mil likes.
Otro tema discutido es WOODS, supuestamente inspirado en su relación con Travis Kelce. Algunos admiradores elogiaron su apertura al explorar su sexualidad, mientras que otros criticaron la letra por considerarla torpe o inverosímil.
“Se sintió como una escena de sexo mal escrita sacada de una novela romántica”, opinó un usuario en Reddit.
Taylor swift’s lyrics are so corny this is a fundamental misunderstanding of Sympathy is a Knife.Charli xcx is vocal about and supports palestine while taylor swift is literally silent during a genocide too busy making her fans wait for countdowns pic.twitter.com/cHctLCPtJk https://t.co/oomrkHHDRV
— jason ???????? (@spongebobsloth) October 3, 2025
¿Cambio de era o pérdida de identidad?
Más allá de las letras, varios seguidores y críticos apuntan a un tema más profundo: el agotamiento de la “fórmula Swift”. Algunos sostienen que la artista no logra conectar con el público joven que domina la nueva ola del pop femenino, encabezada por artistas como Sabrina Carpenter o Chappell Roan, quienes abordan temas de identidad, empoderamiento y diversidad desde una mirada fresca.
“La gente quiere cosas diferentes de las mujeres, y The Life of a Showgirl demuestra la inhabilidad de Taylor de estar a la altura de la situación”, comentó una usuaria en TikTok en un video con más de un millón de likes.
Con información de EFE.