Espectáculos

Rosul: De Rosario Tijeras a Entre besos y corridos; "La música no sabe de géneros, sabe de emociones"

Entre guitarras, desamor y mucha verdad, Rosul entrega su trabajo más personal hasta la fecha, un álbum que habla del poder de sentirlo todo.

Rosul se encuentra en uno de los momentos más importantes de su carrera. Su nuevo álbum, Entre besos y corridos, no solo marca una evolución artística, sino también un viaje emocional y personal que refleja quién es y cómo ha crecido en la industria musical.

Y aquí en MILENIO, nos cuenta como fue el crear este repertorio musical y un poco de su vida personal que la inspiró a componer canciones de todo tipo.

Rosul y su nuevo álbum, Entre besos y corridos
Rosul
"Me siento muy contenta por la aceptación que está teniendo. Para muchos ha sido una sorpresa, pero este disco habla de todo lo que somos, del amor, del desamor, de las pérdidas y también de lo que duele", cuenta la cantautora.

Para Rosul, este álbum es una forma de comunicarse con el público desde la honestidad y la emoción. Cada canción tiene una historia, un sentimiento y una razón de ser: 

"La música no sabe de géneros, sabe de emociones", dice con firmeza.

El cómo llegó la fama a Rosul

Su voz marcó a toda una generación gracias a temas icónicos de la serie Rosario Tijeras. Sin embargo, el reconocimiento tardó en llegar:

"En las primeras tres temporadas nunca pusieron mi nombre en los créditos, fue devastador. Hasta años después la gente empezó a descubrir que esa voz era mía por medio de videos que hacía para TikTok", recuerda.

Ese momento, aunque fue difícil, se convirtió en un punto de inflexión. Hoy, Rosul lo ve como parte de su proceso: 

"Tal vez llegó a tiempo, porque ahora tengo mi carrera más formada. Hoy la gente puede conectar mi nombre con mi trabajo".

Rosul describe Entre besos y corridos como un "diario musical", una recopilación de vivencias propias y ajenas:

"Escribir para mí es sanar. Hay canciones como 'Cuando te perdí', que nació de una historia muy cercana".

Cada tema tiene su propio universo, pero juntos forman un relato coherente sobre el amor, la pérdida y la fuerza emocional. Para ella, el corazón del álbum está en la canción 'No me digas mi vida': 

"Esta canción es una mezcla entre el desamor y la fuerza, donde se cruzan los corridos con las emociones".

Rosul continúa expandiendo su propuesta. En noviembre estrenará una nueva canción ganadora del concurso llamado "La canción del buen amor", enfocada en promover relaciones más reales:

"La grabamos en el IMER y saldrá el 25 de noviembre, justo en el Día Internacional en contra de la Violencia contra la Mujer".

Además, prepara un nuevo tema junto a Mariana Seoane llamado 'La Bruja', que saldrá este 24 de octubre, con el que busca seguir explorando nuevas formas de expresión dentro de la música mexicana.

Rosul cierra con una invitación para quienes aún no la escuchan:

"Dense la oportunidad de descubrir música nueva. Si se van atrás en mi catálogo van a encontrar cosas que los van a sorprender. Solo hay que darse la oportunidad de escuchar sin prejuicios".

Con todo esto, Rosul, nos resume muy bien hacia donde quiere ir en un futuro y que con este nuevo álbum va apuntando hacia la grandeza con un paso firme e importante en la industria musical, especialmente en el mundo de los corridos.


APP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.