Desde Puebla para el mundo, Ninah se ha abierto paso en la escena musical con constancia, talento y una voz que transmite honestidad. La compositora y cantante conversó con MILENIO sobre su trayectoria, su pasión por escribir canciones que conecten y su próximo lanzamiento discográfico, que representa una nueva etapa en su carrera.
“Siempre ha sido muy importante para mí hacer música que conecte con las personas. No soy celosa con mis canciones, me encanta que otros artistas las graben si sienten que pueden transmitirlas a su público”, explicó Ninah.
¿Cómo llegó tu música al Festival Viña del Mar?
Su historia comenzó con una apuesta valiente: enviar una de sus canciones al Festival de Viña del Mar, uno de los certámenes más reconocidos de América Latina.
“Fue la primera vez que me animé a mandar un tema a un festival tan grande. No me conocían, ni siquiera tenía redes sociales en ese entonces. Pero pensé: el no ya lo tengo, ahora busco el sí”, recordó.
Esa experiencia marcó el inicio de un camino de crecimiento constante que hoy la ha llevado a componer para figuras como Chiquis Rivera, Ángela Aguilar y Jesse & Joy, consolidándose como una de las nuevas voces autorales más prometedoras de la música pop mexicana.
¿Cuál es la clave?
Como artista independiente, Ninah reconoce que su trayectoria ha sido un esfuerzo colectivo. “Al principio era una batalla de una sola persona, pero con el tiempo se fueron sumando piezas clave al proyecto. Tengo un gran equipo y trabajamos hombro a hombro”, dijo.
“Soy poppera de corazón”, admite entre risas. “Me gusta el pop porque me permite contar historias reales, desde un amor inolvidable hasta un corazón roto. Mi música es genuina, es emocional y nace de sentimientos universales”.
Entre sus canciones más queridas, destaca “Dosis”, una composición que ha logrado conectar profundamente con el público en redes sociales. “La escribí inspirada en esas historias que todos hemos vivido. Me inspiro en las personas, en mis amigas, en los mensajes que me mandan. A veces, de ahí nacen canciones completas”, relató.
También mencionó “Llévatelo todo”, otro tema que disfruta cantar por la energía que genera en el escenario.
“Es una de esas canciones que se sienten distintas cuando estás arriba, porque ves a la gente vibrarla contigo”, confesó.
“Notas de voz que nunca mandé”: su próximo proyecto
Ninah se encuentra en la recta final de la producción de su nuevo material, “Notas de voz que nunca mandé”, un EP que lanzará a finales de octubre.
“Estoy muy emocionada. Son canciones que nacieron de notas de voz reales que tenía guardadas y que se convirtieron en historias completas. Es un proyecto muy personal”, adelantó.
Además, continúa su colaboración con Chiquis Rivera, para quien coescribió varios temas del nuevo álbum que saldrá en noviembre.
“Estoy súper agradecida con Chiquis por confiar en mi trabajo. Este disco tiene un sonido diferente y muy poderoso”, comentó.
Natalia Lafourcade, Carla Morrison y Edgar Barrera, sus mayores influencias musicales
En cuanto a sus influencias, Ninah no duda: “Como buena compositora latina, Shakira ha sido una gran inspiración. También admiro muchísimo a Natalia Lafourcade, Carla Morrison y Edgar Barrera, quien es una referencia enorme para todos los compositores mexicanos. Colaborar con él sería un sueño”.
Con paso firme y sin prisa, Ninah continúa construyendo una carrera que combina talento, disciplina y autenticidad.
“Todo lo que viene son cosas que me emocionan mucho. Este año me propuse salir de mi zona de confort y creo que este nuevo material es el reflejo de eso”, concluyó.