Este fin de semana, 'los mariachis callaron' con la noticia de la muerte de una de las artistas más destacadas del género, Charito Casas, quien formaba parte del Mariachi San Francisco y fue fundadora del Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán.
El viudo de la artista, Alberto Romero Rivas, dio a conocer la triste noticia ayer viernes a través de una publicación en Facebook: "Amor mío, hoy me toca despedirte con el corazón hecho pedazos, pero también lleno de gratitud".
"Gracias por tu risa, por tu paciencia, por nuestras conversaciones interminables y por la vida que construimos. Prometo honrar tu memoria siendo la mejor versión de mí, cuidando lo que amaste y siguiendo los sueños que imaginamos juntos", añadió.
Los mariachis más importantes de México la despiden
La muerte de Charito conmocionó al gremio del mariachi, primeramente al grupo del que era parte, el Mariachi San Francisco, que fundó su padre, Simón Casas.
"Charito fue alegría, talento, amor por la música y dejó huella en cada escenario y en cada uno de nosotros", escribió el ensamble.
La partida de la cantante, siguió la agrupación, "nos duele, pero su luz y su legado seguirán vivos en cada nota, en cada canción y en el alma de este mariachi que tanto amó".
- Mariachi Vargas de Tecalitlán
Unas de las agrupaciones de mariachi más populares en el mundo, el Vargas de Tecalitlán, reaccionó de inmediato al saber de la muerte de la cantante: "Su talento, alegría y pasión por la música quedarán por siempre en nuestra memoria y en nuestros corazones".
"Enviamos todo nuestro cariño y fuerza a su familia, amigos y a nuestros compañeros del Mariachi San Francisco por esta irreparable pérdida. Descansa en paz, Charito. Tu voz y tu legado vivirán para siempre", añadió el Mariachi en una publicación que se difundió en sus redes sociales.
- Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán
Charito Casas fue parte fundamental en los inicios del Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán, por eso la agrupación le dedicó un emotivo mensaje: "Hace casi 20 años formó parte de los cimientos que dieron vida a este proyecto que hoy seguimos con tanto amor".
"Más que una gran músico, fue una amiga entrañable, alegre y generosa, cuya pasión por el mariachi nos inspirará siempre — destacó el grupo —. Nos duele profundamente su partida, y desde el corazón enviamos nuestras condolencias a su familia y a nuestros compañeros del Mariachi San Francisco".
Al cierre de su texto, el Femenil Nuevo Tecalitlán le agradeció a Charito "por todo lo que fuiste y por todo lo que nos dejaste. Tu esencia, tu alegría y tu corazón seguirán vivos en cada una de nosotras".
¿Quién fue Charito Casas?
Nació con la música en las venas, pues su padre, Simón Casas, fue fundador y líder delMariachi San Francisco. Aunque Charito tuvo como escuela el Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán, del que fue fundadora. Se destacó en el violín, aunque también tenía una gran voz. Se unió al San Francisco para honrar el legado de su padre. En lo personal, estaba casada con otro músico de marichi, Alberto Romero Rivas.
- Mariachi Femenil Estrella de México
Otro mariachi femenil, el Estrella de México, reconoció el impacto de su muerte y lanzó un mensaje de pésame: "Nos unimos a la pena que embarga a la Familia Romero Casas y a nuestros amigos del Mariachi San Francisco de Simon Casas por en sensible fallecimiento de nuestra amiga Charito".
"Que tengas un viaje de regreso al Padre, que brille la luz perpetúa y que a toda su familia les brinde consuelo y una pronta resignación".
- Mariachi Nuevo Tecalitlán
A través de un video, el Nuevo Tecalitlán se unió "con el Mariachi San Francisco de Simón Casas y la Familia Casasola por la pérdida de Charito Casas, una gran persona, compañera, amiga y parte de la familia Nuevo Tecalitlán".
"Fundadora del Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán, gracias por compartir con nosotros tantos años de tu alegría, siempre vivirás en nuestros corazones", destacó el ensamble.
hc