Espectáculos

Gabito Ballesteros pide al público adaptarse tras la prohibición de los corridos tumbados; "hay que respetar"

El cantante mexicano se pronunció ante la polémica desatada alrededor de este género musical que ha alcanzado un gran éxito.

Desde hace un poco más de un par de años, los corridos tumbados se adueñaron completamente de las listas de popularidad mexicanas siendo lo más escuchado en el territorio. Personajes como Natanael Cano, Peso Pluma o Tito Double P son solo algunos que lograron el estrellato gracias a este género. 

Sin embargo, a la par, también se ha generado mucha polémica con ellos ya que algunos hacen apología al narcotráfico por lo que en algunos lugares del país se ha prohibido la presentación de estos sonidos en vivo, algo que ha causado enojo entre los seguidores. 

Gabito Ballesteros pide al público adaptarse tras prohibición de corridos tumbados

En una reciente entrevista con El Escorpión Dorado, el cantante de música mexicana Gabito Ballesteros fue cuestionado sobre esta situación en la que se prohíben los corridos. El joven cantante se mostró tranquilo y dijo que no queda más que respetar las normas que se pongan. 

"Ahí trae ese detalle el gobierno, pero uno tiene que respetar. Así como cuando ponen un alto no sabemos por quién pusieron esa señal, pero eso tiene que respetar", dijo. 
El cantante de corridos tumbados Gabito Ballesteros | Especial
El cantante de corridos tumbados Gabito Ballesteros | Especial

Lejos de protestar las decisiones, Gabito dijo que ahorita se ha enfocado en canciones románticas y que cuando cambien las cosas podrían sacar algún corrido. 

"El gobierno es el gobierno y se respeta. Uno no es nadie, uno es un chavalito que trae sueños y que quiere sacar música nada más. ¿Para qué rascarle? Mejor llevarla tranquilón. Ahorita nos toca hacer romántica, quizá mañana cambia la cosa y sacamos uno que otro corrido que tenemos guardados", continuó.

Finalmente, Gabito explicó la composición de sus canciones y dijo que si bien, en sus canciones nunca se menciona a algún personaje relacionado al delito, mencionó que usa palabras clave que pueden asociarse. Además, pidió al público adaptarse a estas nuevas reglas. 

"No mencionamos al nombre, yo compongo con clave. En ningún tema digo nombres, menciono palabras que ellos relacionan con otras cosas. Hay que respetar por que si te montas en tu macho se va a correr la voz y no hay pedo. La gente se tiene que adaptar a lo nuevo", finalizó. 

Mira aquí el video completo:

Google news logo
Síguenos en
Diego Almanza
  • Diego Almanza
  • diego.almanza@milenio.com
  • De la FES Aragón para el mundo. Periodista. Convencido de que la música siempre es la respuesta. Catador de conciertos y festivales
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.