Espectáculos

“Hacer arte no es una decisión racional, sino una necesidad”: Francisco Victoria se reúne por primera vez con su público mexicano

El cantante y productor se presentará por primera vez frente a sus fanáticos en México

Francisco Victoria es un reconocido músico, compositor y productor chileno cuyo talento lo ha llevado a ser nominado en un par de ediciones de los Latin Grammy.

Ahora el joven se prepara para un reto diferente, pues por primera vez se presentará ante el público mexicano. Desde 2018, año en que lanzó su primer álbum, ha comenzado a ganarse un lugar en el gusto del público.

Por este motivo platica con Milenio sobre cómo se siente ante este show, pero también acerca de su música y su forma de ver la industria.


El show en vivo es la forma de defender las canciones

Al llegar a la terraza donde nos esperaba, Francisco Victoria se encontraba tranquilo, relajado y con una sonrisa que expresaba sin palabras su emoción por tocar para el público mexicano por primera vez, algo que nos comentó inmediatamente después de saludarnos.

“Para mí es muy emocionante y me genera incluso nervios enfrentarme por primera vez al público mexicano. Vivo aquí desde hace un tiempo y esta ciudad me ha recibido con los brazos abiertos; ya es mi casa desde hace un par de años, pero aún no había tenido la oportunidad de hacer un show. Por eso, este momento es muy especial, casi como si estuviera llegando por primera vez a vivir aquí.”

Continúa diciendo: “He visto cómo es el público mexicano y quiero entregarme por completo mañana. Va a ser una experiencia muy emocionante y estoy muy contento. Uno nunca se vuelve experto en enfrentarse a nuevos públicos o en exponerse emocional y físicamente ante personas nuevas.”

Francisco Victoria, cantante chileno
Francisco Victoria, cantante chileno | Luis García


Varias formas de ver la música

Algo que caracteriza a Francisco Victoria es la manera en que vive la música desde distintas perspectivas. Además de ser cantante y componer los temas de sus proyectos, también produce para otros artistas y disfruta escuchar a muchos más.

“Durante el año estoy dividido entre producir y componer con otros artistas, hacer mis propios discos y tocar en vivo. Ha sido un entrenamiento intenso, como dividir mi mente en miles de partes. Ver a otros artistas interpretar canciones que uno crea es muy diferente a tocar las propias en vivo. Estar tanto detrás de proyectos ajenos como al frente de los míos me ha ayudado a entender mejor qué espero de mi carrera.”

Menciona que siempre está pensando en nuevos proyectos o en cuál será el siguiente paso.

“Nunca me aburro, todos los días son distintos. Trabajo en varios proyectos a la vez, mientras preparo dos discos para el próximo año. He aprendido a recibir la vida como venga. Si llega un premio, genial; si no, también. Si surge un show en México, lo abrazo y doy lo mejor de mí.”

Aunque reconoce que, al suceder tantas cosas al mismo tiempo, debe aprender a disfrutarlas.

“He aprendido a estar más en paz, porque suceden muchas cosas a la vez. Trabajo para que pasen, pero mi foco está en hacer el mejor arte posible. Es curioso, porque en distintos proyectos uno ve diferencias en público, reproducciones o dinero, y eso puede marearte. Por eso es importante mantener los pies en la tierra.”

Tonal, un lugar íntimo y perfecto

Sobre su show en Tonal, que se realizará este 5 de noviembre, se muestra feliz de que sea en un lugar que combina cercanía e intensidad.

“El lugar del show es un espacio íntimo, una mezcla perfecta entre energía y conexión. Se puede saltar, bailar, hacer fiesta, pero también mirarnos a los ojos. Siempre es una experiencia nueva, y esa incertidumbre es parte de la magia de presentarse ante un nuevo público. Es como una relación: uno toma riesgos, se entrega. Soy muy intenso y eso se nota en el escenario; me interesa que se sienta esa energía.”


Puntualiza: “Un show en vivo no tiene sentido si no te entregas completamente. Quiero generar la mejor experiencia posible y comunicarme con las personas que valoran mis canciones. Por eso estoy muy emocionado.”

El arte es una necesidad irracional

La charla continuó y llegó un punto en el que habló sobre cómo muchos ven a los artistas y cómo la idea del “rockstar” se ha ido desmitificando.

“No creo en la idea del rockstar. Hacer arte no es una decisión racional, sino una necesidad. Tiene costos personales y económicos, y hay que atravesar muchas dificultades para poder vivir de esto.”

Bajo esta idea, agradece al público, consciente de que sus canciones no buscan complacer a nadie.

“Por eso valoro tanto a la gente que escucha mi música: las canciones nacen de una necesidad interna, no para cumplir con la industria ni seguir una fórmula.”

Por último, el artista reflexiona sobre su momento actual y lo define como una etapa de cambio.

“Me siento en un momento de transición, a punto de expandirme. Estoy haciendo un álbum muy distinto a lo anterior, y este show será un punto de control, un reflejo de todo lo que he vivido, de dónde estoy ahora y de lo que viene después.”


Google news logo
Síguenos en
Luis García Castrejón
  • Luis García Castrejón
  • Periodista especializado en cultura pop, música y cine. Apasionado por contar historias que conecten, capturar momentos emocionantes y convencido de que cada historia merece ser contada.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.