Fidel Nadal es un reconocido cantante de reggae, cuyo nombre recientemente se ha hecho tendencia después de que se diera a conocer la acusación hecha por Alika.
La artista argentina cuestionó, en un espacio dedicado al reggae, cómo podían seguir dando voz a una persona como Nadal, a quien acusó de ser un golpeador y abusador de mujeres.

Nadal acusado de abusar y golpear mujeres
En una entrevista, la cantante Alika cuestionó los motivos por los que Fidel Nadal aún tiene espacios en el reggae, un género que habla sobre las injusticias, acusándolo de ser un abusador y golpeador.
“A mí me gustaría saber por qué en el 2025, siendo el reggae una música que trata mucho la justicia y demás, le siguen dando espacio, por ejemplo, a un golpeador y abusador de mujeres como lo es Fidel Nadal. Y siempre le dan espacio. Me gustaría saber por qué ese tipo de justicia no tiene lugar en este espacio.”
En ese mismo contexto, también señaló cómo muchas veces se critican las grandes injusticias del mundo, pero no se observan las que ocurren cerca.
“Yo lo viví en carne propia, por eso te lo digo. Lo digo porque me parece que es algo muy importante de hablar, porque si nosotros no… creo que hay una reciprocidad en el mundo. Nosotros siempre nos quejamos de que el mundo está mal, de que se cometen muchas injusticias, pero si nosotros, ante las pequeñas injusticias que vivimos con el de al lado, yo que soy una compañera del género, no bancamos eso, ¿qué esperamos de Netanyahu?”
¿Quién es Alika?
Alika es una reconocida cantante que nació en Uruguay, en la ciudad de Montevideo, a finales de los años 70, hija de una familia trabajadora que se mudó a Argentina cuando tenía 6 años de edad.
Su interés por la cultura y los pueblos la llevó a estudiar Historia, pero en 1994 la música llegó a su vida y formó Actitud María Marta, una de las primeras bandas de rap en Argentina, con la que realizaron varias presentaciones y lanzaron su álbum “Acorralar a la bestia” en 1996.
En 1999 decidió iniciar un proyecto solista influido por la cultura Rastafari, donde sus letras se destacan por ser sinceras y contundentes.