Espectáculos

Alan Wittels: "Si una persona se siente mejor, ya gané": Cómo sus redes se convirtieron en su escenario y su música en movimiento

De creador de contenido a artista, el cantante ha logrado convertir su presencia en redes sociales en una plataforma para difundir mensajes de amor propio y su música para conectar con miles de fans alrededor del mundo.

El venezolano Alan Wittels pasó de ser un creador de contenido viral a un artista con una voz honesta, emocional y consciente.

Su más reciente lanzamiento, 'Mantra', no sólo se convirtió en tendencia en TikTok, sino también en una especie de refugio sonoro para miles de oyentes que encontraron en su mensaje una invitación a respirar, detenerse y volver a uno mismo.

Pero detrás de ese éxito hay una historia que va mucho más allá de un fenómeno digital.

Si una persona se siente mejor, ya gané”, afirma Alan Wittels, reflejando la cercanía que mantiene con sus fans a través de su música.
Si una persona se siente mejor, ya gané”, afirma Alan Wittels, reflejando la cercanía que mantiene con sus fans a través de su música.

De internet a la música: "No fue por voluntad propia, pero fue el camino correcto"

Alan sonríe al recordar su comienzo en las redes sociales:

“Yo me di cuenta que ver videos, cuando todavía estaba en el colegio, me hacía pensar: ‘wow, eso es súper cool’. Entonces comencé a hacer mis propios videos, y se fueron haciendo virales”.

Aunque no fue un camino planeado, su etapa como creador de contenido lo ayudó a entender cómo conectar con las personas y a dar ese paso para cumplir su sueño: ser cantante.

“Era divertido, era un chamo, pero era muy complicado dedicarse así a la música. Ahí fue cuando me dije: ‘si logro que las redes crezcan de forma natural, puedo trabajar en la música’”.

Consciente del papel que juegan hoy las redes, Wittels reconoce que el artista moderno también es, inevitablemente, un comunicador:

“El artista de ahora es también un influencer, y necesita de las redes sociales. Pero no quiero ser ese artista que la gente ve como un "dios". Prefiero que me vean como una persona más. La conexión real es lo que importa”.

'Mantra': un recordatorio de amor propio en medio del caos

En 'Mantra', Alan se despoja de cualquier pretensión. La canción, de ritmo tranquilo y letras sinceras, surge de su necesidad de recordar lo esencial: el amor propio.

“Estamos tan pendientes de ir al trabajo, de hacer cosas todo el día, que se nos olvida amarnos a nosotros mismos. Y eso es lo más importante”.

Con un sonido sereno y una lírica introspectiva, Mantra se ha vuelto el soundtrack ideal para quienes buscan un respiro entre la ansiedad cotidiana y la sobreexigencia emocional.

“Si no estamos bien por dentro, vamos a estar hechos verg&% por fuera. Tarde o temprano, las cosas flotan”, dice riendo, con esa naturalidad que lo caracteriza.

Con letras como: “Nadie brilla como tú, No necesitas ayuda de nadie, pero qué luz la tuya, desde que te pusiste pa ti, Desde que aprendiste a sanar”; Es lo que muchos fans han apreciado, pues el mensaje de Mantra llega para muchas personas que probablemente no estén pasando por un buen momento.

Alan Wittels utilizó las redes sociales como plataforma para acercar su música y transmitir mensajes de autocuidado y autenticidad.
Alan Wittels utilizó las redes sociales como plataforma para acercar su música y transmitir mensajes de autocuidado y autenticidad.

El poder de sanar a través de la música

Más allá de la viralidad, Alan entiende su arte como un espacio para acompañar.

“No creo que pueda cambiar el mundo de un día para otro, pero sí puedo aportar mi granito de arena. Si una persona escucha mi canción y se siente mejor, ya gané”.

A través de su autenticidad, busca que su público se sienta comprendido y acompañado, incluso en los días grises.

“Quiero transmitir el bien a quien se cruce conmigo. Que mi música sea ese abrazo invisible que todos necesitamos alguna vez”.

Sobre el video musical de Mantra, grabado en un escenario nevado y casi etéreo, explica que su intención era crear una atmósfera de calma interior:

“Lo que quería era transmitir tranquilidad y paz. Son palabras que todos necesitamos escuchar cuando estamos abajo”.
La canción Mantra de Alan Wittels combina letras sobre amor propio con ritmos tranquilos que conectan con una audiencia global.
La canción Mantra de Alan Wittels combina letras sobre amor propio con ritmos tranquilos que conectan con una audiencia global.

Filosofía de vida: dejar que todo fluya

Alan tiene una frase que guía su vida y su arte:

“Todo siempre fluye. Todo siempre sale bien”.

Esa confianza en el proceso también se refleja en cómo entiende el amor.

“El amor propio es amarte, entretenerte, tenerte como prioridad. Y el amor, en general, es gratitud y entendimiento hacia otra persona”.

De 'Desconocidos' al futuro: una carrera que apenas comienza

Durante su trayectoria, Wittels ha colaborado con artistas como TDH, en la canción 'Desconocidos'.

“Estábamos en Japón, grabamos allá. Tuve la idea del intro y empezamos a hacerlo. Fue increíble”, recuerda con emoción.

Y aunque prefiere no adelantar demasiado, deja abierta la posibilidad de nuevos proyectos: “Vamos a ver”, dice entre risas, aunque admite que le gustaría incorporar nuevos sonidos.

“Quiero aprender a tocar la trompeta. Haría algo increíble, como un coro de iglesia, con coristas. Y sé que va a pasar”. 

'Mantra' como espejo

Antes de despedirse, Alan reflexiona sobre lo que esta canción representa para él:

“Le hablaría al Alan de hace unos años. Son palabras que todos necesitamos escuchar cuando estamos abajo. Y si mi música puede recordártelo, entonces valió la pena”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.