Leticia Maldonado es la creadora del arte que distinguirá a la 26 entrega del Grammy Latino, tras haber sido elegida como la artista oficial para la fiesta de la música latina.
La escultora multimedia mexicana-estadunidense compartió que se inspiró en los icónicos letreros de neón de Las Vegas para crear un gramófono tridimensional de cristal luminoso rodeado de coloridas flores, con el cual se representará a la fiesta musical que distingue a la música latina, y que este año regresa a Las Vegas en noviembre.
“Mi conexión personal con la música latina es a través de mi abuela, que fue cantante de mariachi en su juventud”, dijo Maldonado al compartir y el gusto que tiene por la música.
Mientras que al hablar de su creación comentó cuáles fueron los elementos que retomó para su obra.
“Elegí rosas para rodear el gramófono porque para mí son un símbolo de amor y compasión, y honran la verdad y la belleza en el arte, que creo que es el espíritu de los Grammy Latinos”.

Maldonado encontró su pasión por la naturaleza desde muy joven en el desierto de Nevada. El arte siempre ha sido un puente de conexión en su vida, tanto con ella misma a través del proceso, como con extraños a través de las exposiciones en las que ha participado, incluyendo el colectivo She Bends —una exposición itinerante de artistas que se identifican como mujeres quienes trabajan con neón— y “Construyendo Puentes”, una muestra de artistas chicanos de Los Ángeles que recorrió todo México.
Tras dar a conocer el nombre de la artista oficial para la 26 entrega del Grammy Latino, Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación, destacó la importancia de sumar a artistas que son inspirados por la música, como es el caso de Leticia.
“A medida que la música latina continúa creciendo y evolucionando, su esencia sigue inspirando a creadores de diversos orígenes y medios”, dijo Manuel Abud.
Y al hablar de la obra que se lucirá este año durante la entrega de reconocimientos a lo mejor de la música latina, expresó: “La escultura de Leticia resalta la conexión especial entre la música y las artes visuales, y celebra la creatividad de una nueva generación de artistas”.
Y además
Desde 2001, La Academia Latina de la Grabación ha seleccionado a artistas visuales que transmitan la importancia de la música en la cultura latina, cerrando la brecha entre estas dos expresiones artísticas
Maldonado es la 26a artista artista que crea una obra para la Academia Latina de la Grabación, retomando los diversos elementos de la música.
AJR