Espectáculos

Joan Manuel Serrat: “No encuentro ropa de optimista que ponerme”

MÚSICA

El cantautor español se pronunció contra el genocidio en Palestina tras recibir el Premio Cortes de la Real Isla de León

El cantante Joan Manuel Serrat aseguró este miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil, insolidario”, y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino. “No solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”, aseguró el legendario músico catalán.

Cada día busco ropa de optimista que ponerme, últimamente no encuentro ropa de mi talla”, bromeó el cantautor español en su discurso tras recoger en San Fernando (sur de España) el XIV Premio Cortes de la Real Isla de León, con el que esta ciudad próxima a Cádiz reconoce este año la trayectoria de un artista que simboliza el poder de la música como “instrumento de lucha por la libertad, la democracia y los valores constitucionales”, puntualizaron las autoridades.

“Envejezco en paz, pero no resignado —dijo en su discurso antes de lamentar que los ciudadanos—. Somos desgarrados testigos de unas atrocidades brutales que se están ejerciendo a nuestro alrededor, como el genocidio que sufre día a día el pueblo palestino, sin que se produzcan unánimes y contundentes respuestas por parte de los gobiernos del mundo entero, especialmente de aquellos que se atribuyen el papel de garantes de la paz y de la libertad”.

Tras estas emotivas palabras, el cantautor suscitó un encendido aplauso entre los asistentes a la ceremonia de entrega de este premio, llevada a cabo en el Real Teatro de las Cortes, el mismo escenario en el que hace 215 años, el 24 de septiembre de 1810, se reunieron los diputados para redactar la primera Constitución que recogía los principios de la democracia en España, conocida posteriormente como la Carta Magna de 1812.

En su ovacionada intervención, Serrat destacó la necesidad de que la sociedad actual emprenda “un ejercicio en el que últimamente estamos desentrenados: un ejercicio de tolerancia”.

Además, en su lista de denuncias, recalcó que “resulta desalentador la dejadez con la que enfrentamos la catástrofe del cambio climático, provocado por la mano y la codicia del hombre, y que por razones económicas se vayan aplazando las soluciones”.

Joan Manuel Serrat el Premio Cortes de la Real Isla de León
“Somos desgarrados testigos de atrocidades brutales que se están ejerciendo alrededor”, dijo. (EFE)

Contra los muros

También lamentó que la corrupción campe por todo el mundo y se levanten muros y alambradas para contener las oleadas migratorias de personas que se ven en la necesidad de salir de sus países “porque se mueren de hambre, de enfermedades, de guerras que no han provocado ellos”, apuntó.

Serrat, nacido en Barcelona hace 81 años (el 27 de diciembre de 1943) y retirado de los escenarios desde diciembre de 2022, confesó que, en su respuesta a esta emergencia, Europa se ha convertido en “un mercadillo, lejos de los valores de la Ilustración, del humanismo, de la justicia y de la fraternidad”.

Este premio, entregado por primera vez en 2002, se ha otorgado a otros como los diputados ponentes de la Constitución española de 1978 (2002), a las naciones de Argentina, Chile, Colombia y Venezuela (2010), al Parlamento Europeo (2012), al ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) en 2016, y a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (2020). 

Claves

Pionero

Fue precursor de la Nueva canción catalana, defendiendo el uso de ambas lenguas en su música.

Exilio en México

En 1968 se le presionó para cantar en español en el festival Eurovisión; al negarse, fue vetado y exiliado.

Himno del siglo XX

Su tema "Mediterráneo", lanzado en 1971, fue elegido como la canción más icónica del siglo en España.

CST


Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.