La actriz Itatí Cantoral vuelve a los escenarios teatrales con una noticia que ha encendido a los seguidores de Mentiras, el musical: su incorporación al elenco durante todo el mes de diciembre en el papel de Lupita, uno de los personajes más entrañables y demandantes de la obra creada por José Manuel López Velarde.
La actriz, reconocida por su fuerza escénica y su capacidad para equilibrar drama y comedia, como lo demostró recientemente con el unipersonal Juicio a una zorra, se suma a la producción en una temporada especial que llega como cierre festivo de 2025 y como un guiño a los fans que desde hace años la imaginaban dentro del universo ochentero.
“Fue el propio José Manuel quien me hizo la invitación y no había manera de que no aceptara, pues es un personaje entrañable, Lupita es una mujer que representa a millones, en una época en la que lo más alto a lo que se podía aspirar era ser secretaria bilingüe."
"Ella es una mujer ejemplo de lucha, de trabajo, que se esfuerza por sobresalir en un mundo de hombres donde, de alguna manera, es señalada por su forma de ser, tan libre y tan expresiva. De hecho, podría decir que en eso me siento identificada; Lupita es como una Helena de Troya de su época”, expresó la actriz, haciendo referencia al personaje histórico que ha marcado sus últimos trabajos en escena.
Un corazón enorme
La llegada de Cantoral no es casualidad. La producción buscaba una figura con presencia, una voz sólida y un magnetismo natural que pudiera ofrecer una versión fresca de Lupita sin perder la inocencia, humor involuntario y ternura que la han vuelto icónica.
Su integración coincide también con una renovación artística que Mentiras ha impulsado para mantener su vigencia en cartelera y su capacidad para atraer público nuevo, pero sin dejar de consentir a los espectadores fieles desde su estreno en 2009
“Para mí, entrar a Mentiras es un sueño muy esperado; es un musical que ha marcado a varias generaciones y me emociona muchísimo jugar con un personaje tan luminoso como Lupita”, agregó la actriz.
Durante los ensayos, la actriz se ha mostrado involucrada en los detalles vocales y coreográficos, así como en la construcción emocional del personaje, que en su interpretación promete un tono más juguetón, pero igualmente emotivo en los momentos clave de la historia.
De hecho, la producción ha destacado su disciplina y su disposición para integrarse rápidamente a la compañía, lo que ha permitido trabajar una versión de Lupita que honra el texto original, pero sintoniza con la energía que Cantoral imprime a cada montaje.
“Lupita tiene un corazón enorme y un espíritu que se mantiene intacto pese a todo lo que vive; siento que todos tenemos un poco de ella, por eso me entusiasma compartir esta etapa con el público”, añadió la actriz.
CST