Payo Solís, Juan Javier Cantú, Julián Peña Jr., Alberto, "Beto" Acosta y Carlos Guerrero coinciden al comentar que si bien el éxito les llegó apenas iniciaron su historia musical como Grupo Frontera hace cuatro años, “aún hay mucho por hacer”; en su inspiración hay ejemplos, como Los Tigres del Norte, Intocable y Maná que llevan una carrera de varias décadas y "nunca se han separado".
"Aunque digan que ya alcanzamos la cima del éxito, para nosotros nos queda mucho por crecer", enfatizó Payo, el vocalista de la agrupación, quien acompañado de los músicos que integran el quinteto, compartió a MILENIO detalles de su nueva producción y de la gira que realizarán el año entrante.
Tras darse cinco minutos de receso entre entrevista y entrevista, en los que pidieron "café negro y agua", los músicos tomaron su lugar en el salón del hotel Sofitel. Payo respondió mayormente a las preguntas, aunque el resto de sus compañeros intervino para reafirmar lo dicho por el cantante.
El grupo está de estreno con su tercer disco, Lo que nos falta por llorar, en el que retoman el estilo con el que lograron conectar con el público: "Con este, que es nuestro tercer disco, estamos retomando lo que hicimos en el primero: fusiones, colaboraciones, el sonido de la cumbia y las letras tristes que nos distinguen; nuestra música es música para llorar, pero también para pasarla bien, porque es para gozar el dolor".
Sus nuevas canciones cuentan con su colaboración a sugerencia de Édgar Barrera, quien les ha dado varias canciones.
"Empezamos a intervenir en la composición, a opinar; en un principio Édgar se acercó y nos dio canciones, y nunca decíamos que no. Pero un día nos dijo: ‘No todo lo que les doy, lo deben cantar, deben hacer lo que realmente les guste’. Así que ahora Carlos y yo nos involucramos en la composición", compartió Payo.
Por lo que resta del año se darán tiempo para disfrutar a sus familias en la temporada navideña, pues al iniciar 2026 realizarán su gira, Triste pero bien c*brón por Europa, que los llevará a "Suiza, Londres, Italia y Sudamérica, lo cual nos tiene muy emocionados porque son ciudades a las que nunca nos imaginamos llevar nuestra música", dijo Juan.
Mientras que al referirse al tiempo que dedican a sus familias, Julián fue muy preciso: "Con la experiencia que hemos tenido, hemos aprendido a equilibrar los compromisos de trabajo con el tiempo de la familia porque siempre es necesario".
Y Payo añadió: "Siempre es bueno regresar a casa, porque es padre estar fuera y creerte la vida de artista; pero cuando regresas al hogar, tu familia y tus amigos te dicen: ‘Calmadito, porque aquí ya no eres el artista, tira la basura’”, (risas).
Incluso en un dejo de sinceridad los cinco entrevistados coincidieron en que lo bueno de ser cinco integrantes y conocerse desde hace varios años, es "que todos nos cuidamos y nos ubicamos por si de repente alguno cambia o se le quiere subir la fama, pues todos sabemos de dónde venimos".
CLAVES
En CdMx
Como parte de su próxima gira, el 8 de mayo estarán interpretando sus nuevas canciones en Ciudad de México.
Tercer disco
Tiene colaboraciones con Cris MJ, Fuerza Regida, Los Dareyes de la Sierra, Myke Towers, Ozuna y Tito Double P.
2025, gran año
Hicieron colaboración con Shakira en sus conciertos en CdMx y en el Grammy Latino tocaron con Santana y Édgar Barrera.
AJR