Espectáculos

Germán Lizárraga, Teodoro Bello y más compositores dan consejos a jóvenes músicos

La Convención Anual Expo Compositores Foundation lleva a cabo su décima edición con invitados como Majo Aguilar y Reyli Barda

Este 7 y 8 de octubre se llevó a cabo en el Lunario del Auditorio Nacional, la Décima Convención Anual Expo Compositores Foundation. En ella, destacados compositores como Majo Aguilar, Reyli Barda y Don Germán Lizárraga, entre muchos otros, hicieron acto de presencia para convivir con jóvenes compositores e impartir distintos paneles que les serán de utilidad para los músicos del mañana.

El Rey de la Banda

El principal homenajeado de este año fue Don Germán Lizárraga, quien cuenta con más de 70 años de carrera y es heredero de los pioneros en la música banda. El fundador de la banda El Recodo habló con MILENIO sobre su participación en la expo para aconsejar a jóvenes talentos.

“Cuando me dijeron que me querían homenajear me fui para atrás, no lo podía creer; porque estuve en la Expo del año pasado donde homenajearon a José Alfredo Jiménez y ahí me dijeron que yo era el siguiente, ir después de José Alfredo, una figura de enorme reconocimiento y que nos ha dejado un gran legado, estoy muy orgulloso pero muy comprometido, porque debemos tenerles respeto a los compositores”, expresó.

En su juventud, Germán compuso la música de “Acabaste con mi amor”, canción con letra de José Alfredo Jiménez.

“Yo empecé a las 12 y a los pocos años estaba trabajando con el Recodo con mi padre, soy el único que queda y seguimos trabajando en nueva música con Estrellas de Sinaloa”, declaró.

El lema del evento es “La mejor canción es la que no se ha escrito” y dentro del apoyo del Rey de la Banda a nuevas generaciones está su escuela “Escuela de la Tambora Sinaloense Germán Lizárraga, A.C”, pues para el músico la preparación es lo más importante ya que no hay que confiarse al dicho “El que nace para tamal, del cielo le caen las hojas”.

“Mi principal consejo es que estudien, no hay otra. Hay un dicho en Sinaloa sobre el que respondo ‘No te pueden caer las hojas para hacer los tamales’, hay que luchar, hay que trabajar para poder merecer, en cualquier profesión”, sugirió el músico sinaloense.
Teodoro Bello, Jefe de jefes

Otra de las destacadas figuras presentes en la Expo Compositores Foundation fue Teodoro Bello, el musico que comenzó su carrera en 1972 cuenta con más de mil grabaciones, entre las que destacan temas como “Jefe de jefes”, “La mesa del rincón” y “La reina del sur”; sus composiciones han sido interpretadas por numerosos artistas que van desde Los Tigres del Norte hasta Molotov.

Teodoro resaltó la gran oportunidad que representa acudir a lugares como la exposición y también se muestra agradecido del reconocimiento de su trabajo.

“Estar aquí es algo beneficioso porque te nutres de la amistad y de las canciones que otros hacen, porque hay que respetar el éxito de los demás, es muy importante que tu creas en ti y cada día te superes más, sin tener envidia de los demás, los otros que le den para delante, tú también”, recomendó.

El músico recordó sus inicios cuando tenía que buscar a los músicos para darles a conocer sus canciones, llegando a estar bajo la lluvia esperando que bajaran de sus camiones.

“Hay que tratar de que tus sueños no sean un sueño, se conviertan en una realidad. Ahora es más fácil, ya no te mojas, tienes las redes sociales, las mandas por internet, hay otras dificultades, pero hay más oportunidades. Todos los intérpretes que me conocen me apapachan mucho porque ya hice un poco de nombre, pero al inicio no era así”, contó.

Reconoció que al momento de componer temas que eventualmente se convertirían en clásicos no tenía idea si tendría éxito, pero su enfoque estaba en hacer canciones de calidad.

“Creo que ningún compositor sabe qué éxito tendrá su obra, el compositor tiene la responsabilidad de hacer una buena canción, una buena composición y de ahí seguirá el éxito, pero no sabemos si lo tendrán, hay canciones que ni te lo imaginas, es solamente tratar de hacer una buena canción y llegar a todos los artistas que puedas”, opinó.

Canciones del ayer y hoy

Reconocidos músicos de todo del continente como Gustavo Adolfo, Gerardo Franco, Kike Santander, Pablo Aguirre, King Clave, Tony y Mimy Succar, participaron en el primer panel del evento “Canciones del ayer y hoy” donde compartieron sus experiencias.

Les siguieron actividades como el panel “Mujeres en la industria”, una sesión de coautorías, escucha de temas; en el programa del segundo día sesiones de composición, concurso de canciones, paneles sobre la IA, la producción de un Hit y la presentación estelar de Majo Aguilar al cierre de la Expo.

OAGP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.