En vísperas de su concierto en Ciudad de México al lado de su padre, Camila Fernández estrenó el sencillo Culpa mía, tema que interpreta con El Mimoso. La cantante explicó el sentimiento que quería evocar a través de la canción, que le pidió componer a Arath Herce y Joaquín Coronel, combinando sus estilos para crear un mariachi contemporáneo.
"Les pedí que fuera como para una relación tóxica, donde hombre y mujer se echan la culpa a sí mismos en una relación desgastada que ya no va a funcionar, aunque en realidad no sea culpa de nadie simplemente se acabó. Esta buena mezcla entre Arad, que es muy contemporáneo, y Joaquín, que es súper regional; tuvo el punto de vista exacto a lo que yo quería”, relató.

Una vez que tuvo la partitura en sus manos pensó en Luis Antonio López como el cantante ideal para hacer dueto en la canción.“Fue un honor grabar con él, lo respeto y admiro desde hace muchos años, tiene una voz y proyección increíble, fue un sueño cumplido. También fue muy divertido, él es muy chistoso y ahí nos ves con el famoso vasito rojo”, compartió.
Alejandro Fernández, padre orgulloso
A lo largo del año, Camila ha intercalado sus conciertos en solitario con la gira de su padre Alejandro Fernández, De Rey a Rey, donde rinde homenaje a Vicente Fernández. Ha sido un éxito con más de 20 fechas sold out.
“Han sido impresionantes, he tenido buena respuesta del público, siento que la gente que está formando parte de esta gira lo está disfrutando tanto como nosotros. Con mi papá nos tenemos más confianza en cada concierto, se suelta más él, me suelto más yo, se siente la relación de padre-hija pero también de artista-artista”, comentó.
Dado que el matrimonio entre El Potrillo y América Guinart terminó en 1998, la cantante de 27 años admitió que su padre no tuvo mucha presencia durante su infancia, pero ahora su relación se ha vuelto más sólida al compartir escenarios.
“Para mí es increíble compartir con mi papá porque casi no lo tuve en mi casa y cuando estamos arriba del escenario es solo mío; entonces, es algo muy bonito, muy íntimo, disfrutamos mucho las canciones que nos la vivimos cantando; al lado de mi papá en el escenario me vuelvo una niña otra vez”, compartió con ojos humedecidos.
Reiteró su admiración y orgullo por su padre, además de revivir su emoción por que él fue quien le ofreció acompañarlo en su gira que termina este sábado 4 de octubre en el Estadio GNP Seguros de Ciudad de México.
“En toda mi carrera mi papá nunca puso un dedo en lo que es mío. Una vez yo volteé con él y le dije que un día estaría orgulloso de en quién me convertiría con mi trabajo; el año pasado me dijo que estaba muy orgulloso de mí, que le gustó mi proyecto y que me invitaba a su gira, fue una gran sorpresa porque yo no se lo pedí, sé que es una oportunidad muy peleada y que pensara en mí fue algo increíble”, contó conmovida.
Así como en su participación con Alejandro, como en sus conciertos en solitarios, Camila dijo apelar a los sentimiento del público, sobre todo al desamor, incluso aseguró que: “Es más divertido y barato ir a uno de mis conciertos que ir a terapia”.

La esencia
En agosto Camila publicó su álbum La Fernández, en el que a lo largo de las 10 canciones que lo componen recorre las etapas positivas y negativas del enamoramiento.
“Todo el álbum es una metamorfosis del amor, habla de cuando estás muy enamorado, luego cuando te cortan y no quieres saber nada del amor, después como la misma canción ‘Se cancela la llorada’, pero también te vuelves vulnerable y lo extrañas o prefieres olvidarte de tus problemas con tus amigas”.
Busca conectar con la gente a través de sus canciones sobre estas etapas del amor que asegura, también ha vivido; pero además dejarles un mensaje.“Me gusta conectar con la gente porque soy honesta con cada mensaje que dejo, quiero que la gente escuche mis canciones tenga un mensaje después, que se queden cambiados después de escucharlas”, declaró.
Dentro del legado familiar de los Fernández, cada uno le ha dado su propio sello a su música. Actualmente, mientras su hermano Alex busca fusionar mariachi y pop, Camila reflexiona sobre cuál es su esencia.
“Siento que también ya tengo mi sello, es darle frescura a la nueva generación, un arreglo atemporal pero moderno, hacer que el mariachi siga siendo atemporal como lo hizo mi papá y mi abuelo, que lo puedan disfrutar ahorita y en 20 años”, sintetizó.
Convencida de la necesidad mexicana de preservar nuestras raíces musicales, buscará seguir creciendo profesionalmente como exponente del mariachi.
“Somos revolucionarios, somos estas personas que les gusta luchar por lo que quieren, a mí me gusta luchar por lo que más amo, que es la música mexicana, también quiero representar a México en todos lados y poner su nombre en alto”.
Camila se mostró consciente del privilegio de vida que ha tenido y agradece poder dedicarse a su pasión, aunque en ocasiones resulte agotador buscar el equilibrio entre artista profesional y ser mamá de Mía, a quien tuvo en 2022.
“Ha sido un poco pesado, estar en mi gira y en la de mi papá, ir a eventos, luego regrésate a tu casa a ser mamá y ahí está el equilibrio; llegar a ver a mi hija con una sonrisa vale todo la pena, estoy agradecida con las oportunidades que me ha brindado la vida”, concluyó.
Fechas
La cantante se presentará en el Festival Arre Pesi Black en Monterrey el 7 de noviembre, además de continuar su gira en Estados Unidos.
hc