Espectáculos

Festival de Cozumel regresa a sus orígenes

El cierre estuvo a cargo de Cañaveral y durante las fiestas los ritmos tropicales fueros protagonistas, a diferencia de ediciones anteriores

Perla Cecilia Tun Pech, presidenta municipal de Cozumel, aseguró en entrevista que este año buscó devolverle al carnaval su esencia, por lo que prescindió de los artistas del momento que habían ocupado los carteles de ediciones anteriores, para contratar a bandas como los Van Van y Cañaveral.

"En otras ocasiones traían muy buenos artistas, pero no eran los que realmente le dan sabor, rumba y diversión a los bailes del Carnaval, eso representó un gran cambio. Además, no estamos subcontratando, contactamos a las bandas directo y las trajimos con el costo real, no inflado, eso implico gran transparencia para estas fiestas, señaló Perla Cecilia.

TE RECOMENDAMOS: Celso Piña entristece ante la situación de migrantes en EU

La presidenta estimó que el presupuesto destinado a las actividades y manutención de la fiesta rondan los 10 millones de pesos, y agradeció la participación de la comunidad con la elaboración de las comparsas y los carros alegóricos que desfilaron durante el cierre de la edición 143.

"Se invirtió en artistas de primera calidad, estamos haciendo más con menos y está reflejado. Soy una persona sumamente honesta y con calidad moral. Hoy estamos teniendo unas fiestas carnavaleras como no se estaban teniendo en años anteriores.

"En cuanto la seguridad tuvimos muchos filtros y tengo que hablar del gran esfuerzo que se sumó a Isla Cozumel. Con la presencia de Navales y militares para garantizar la seguridad", dijo Perla.

Los lugareños tiraron la casa por la ventana para que no pasara desapercibido. Para la clausura, el escenario fue la calle, y la avenida Rafael E. Melgar registró gran afluencia durante el desfile que recibió a más de 50 carros alegóricos.

La gente sacó sus sillas y banquitos para apartar lugar en las aceras, mientras que los turistas miraban desde las ventanas de los hoteles o la terraza de algún restaurante, pero ni locales ni extranjeros se perdieron de la jornada.

Sobre los carros alegóricos iban familias completas y los niños eran quienes parecían más felices lanzando dulces y collares de cuentas de fantasia a quienes a su paso les aplaudían y gritaban. Bailarines haciendo maniobras, bandas tocando en vivo e incluso hombres portando orgullosos la bandera del arco iris desfilaron durante las siguientes horas.

Según datos de organizadores, se registró la llegada de 10 mil personas, mismas que esperaron pacientes la salida de Emir Pavón y sus compañeros, al filo de las 11 de la noche para poner ritmo a la velada con "No lo puedo negar".

ES

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.