Espectáculos

Así vivieron el simulacro del 19S los conductores de 'Cuéntamelo Ya!' | FOTOS

Descubre cómo el equipo de 'Cuéntamelo Ya!' reaccionó durante el simulacro nacional del 19 de septiembre. Conoce sus testimonios y las medidas de seguridad que tomaron.

Cada 19 de septiembre, México se une en un ejercicio de memoria, prevención y conciencia sísmica. En esta fecha, que coincide con los terremotos más devastadores en la historia reciente del país, ocurridos en 1985 y 2017, se realiza un simulacro nacional con el objetivo de preparar a la población ante una eventual emergencia. 

Este año, el equipo del programa de Televisa Cuéntamelo Ya! no fue la excepción y participó activamente en el ejercicio. A continuación te decimos cómo se vivió. 

¿Cómo fue el simulacro del 19 de septiembre en 'Cuéntamelo Ya!'?

Los conductores del programa vivieron el simulacro en plena transmisión en vivo, mostrando no sólo su compromiso con la cultura de la protección civil, sino también cómo se deben seguir los protocolos en un ambiente laboral televisivo. 

Entre cámaras, luces y producción, el elenco se organizó rápidamente y abandonó el foro siguiendo las indicaciones de seguridad, en un momento que también sirvió para concientizar a la audiencia sobre la importancia de estar preparados.

A través de sus redes sociales y durante la transmisión, las presentadoras compartieron su experiencia y destacaron el valor de mantener la calma, seguir los señalamientos y tomar con seriedad estos ejercicios preventivos. 

La cobertura del simulacro por parte de 'Cuéntamelo Ya! ofreció un ejemplo claro de cómo los medios pueden convertirse en aliados clave para promover una cultura de prevención entre los televidentes.

AsÍ se vivió el Segundo Simulacro Nacional
Cuéntamelo Ya: AsÍ se vivió el Segundo Simulacro Nacional | ESPECIAL
Asi se vivió el Segundo Simulacro Nacional
AsÍ se vivió el Segundo Simulacro Nacional | ESPECIAL

Simulacro tendrá una primera alerta nacional por celulares 


El 19 de septiembre de 2025, México vive una jornada de doble significado: la conmemoración de los 40 años del sismo de 1985, que marcó la historia del país, y la realización del Segundo Simulacro Nacional, que por primera vez incluirá una alerta nacional por telefonía celulares.

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y el Coordinador Nacional de Infraestructura Digital, Jorge Luis Pérez Hernández, anunciaron que más de 80 millones de teléfonos móviles recibirán el mensaje de prueba, un avance que calificaron como “paso histórico” en materia de prevención.

El sistema busca emitir alertas inmediatas y masivas ante emergencias, con un modelo que no consume saldo ni internet y que aprovecha la infraestructura de antenas de las compañías telefónicas. El mensaje del simulacro será acompañado de un sonido y vibración distintivos, con la frase: “Esto es un simulacro”.

Pérez Hernández destacó que este modelo permite segmentar zonas de riesgo, evitar la saturación de las redes y garantizar que todos los celulares con señal activa reciban la alerta.

¿Cuál es la hipótesis del sismo?

El ejercicio simulará un sismo de magnitud 8.1 en Michoacán, con efectos en entidades como Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Puebla, Colima y Ciudad de México. Paralelamente, se activarán 14,491 altavoces en las principales ciudades, reforzando los canales de comunicación tradicionales como radio y televisión.

Cada estado adaptará el simulacro a su propio escenario de riesgo, desde ciclones hasta incendios forestales, con el objetivo de evaluar capacidades locales de respuesta.

APC 

Google news logo
Síguenos en
Adriana Paez
  • Adriana Paez
  • Periodista de la Unidad de Tráfico en Milenio, donde cubre temas de Soft y Hard con enfoque en información viral, social y cultural. Antes colaboró en Telediario, en la sección Ciudad de México. Egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.