Espectáculos

Roberto Canessa, sobreviviente de los andes, habla sobre ‘La sociedad de la nieve’; “si te muestran lo que vivimos te vas del cine”

El sobreviviente hablo sobre la película y cómo fue vivirlo

La Sociedad de la Nieve es una de las películas que ha conmocionado a los amantes del cine, la historia, basada en un hecho real, conquistó a millones al grado de incluso haber sido nominada al Oscar en diversas categorías.

Pero ahora es Roberto Canessa, sobreviviente de los andes, quien ha sorprendido al asegurar que lo vivido fue mucho peor a lo que se vio en la película, así lo reveló en entrevista con Yordi.


¿Qué dijo Roberto Canessa?

Durante la entrevista con Yordi, fue el conductor quien le preguntó cómo fue la discusión al momento de proponer la antropofagia

“La película, es una película, es un puente entre lo que pasó y la vida real, se da para que el espectador haga un proceso mental de ponerse en ese lugar y saber que habría hecho él”

Así mismo puntualiza que la película no podría retratar lo que vivieron.

“La gente me si de verdad fue tan horrible como fue la película y la verdad es que si te muestran lo que nosotros vivimos te levantas y te vas del cine”
La sociedad de la nieve
Fotograma de 'La sociedad de la nieve'. (Cortesía: Netflix)

Opina sobre la antropofagia

Así mismo habló sobre cómo fue proponer la antropofagia y así poder sobrevivir

“Después era muy sencillo, ir y cortar el pedazo, nadie me iba a bloquear de hacer lo que podía hacer, era un problema solucionable. Y si estuviera muerto, qué honor que mi cuerpo funcionara para los demás”.

Puntualiza que el comer la carne fue fundamental para poder sobrevivir

“Yo sabía que si no me comía ese pedazo no iba a sobrevivir y no iba a poder decir: ‘mamá, no llores que estoy vivo’ entonces agarré el pedazo y me lo comí, no pasó nada y todos se acostumbraron y fueron haciendo lo mismo, sabíamos la cara (de quién era), todo y muchas veces pensaba que me lo estaba haciendo a mí mismo, sería un honor para mí. No había tiempo, eso era práctico, ya nada me da miedo porque sé que los muertos no se mueven. Vivimos 72 días en un cementerio que no tenía tumbas”.

Mira aquí la entrevista 

CLG​


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.